Nación
Yasmín Esquivel obtiene amparo contra Comité de Ética de la UNAM

La ministra Yasmín Esquivel Mossa a quien la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que sí plagió su tesis de licenciatura cuando era estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, obtuvo un amparo en contra de los lineamientos para la integración del Comité de Ética.
La integrante del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) promovió el amparo que le fue concedido por la jueza quinta de distrito en materia administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, quien emitió el amparo 202/2023 a su favor.
“En la inteligencia de que la medida cautelar que ahora se otorga no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”, se lee en el documento.
De manera precisa, la petición de amparo cuestiona los lineamientos para la integración, conformación y registro de los comités de ética de la universidad.
Te puede interesar: Yasmín Esquivel documenta que tenía tesis desde 1985
Recordemos que es el Comité de Ética de la universidad quien tiene a su cargo el análisis de las pruebas que los involucrados, tanto Yasmín Esquivel Mossa como Édgar Ulises Báez Gutiérrez —el otro estudiante involucrado en el caso de plagio— para resolver que hacer sobre el caso.
El comité de ética tomó la revisión semanas después de que la FES Aragón ya había determinado que la hoy ministra había “copiado sustancialmente” la tesis del Báez Gutiérrez, esto sin antes darle oportunidad de defensa. Dicha resolución de la facultad fue asumida de manera puntual por el propio rector Enrique Graue Wiechers quien difundió un comunicado calificando el presunto plagio de la ministra como “lamentable, penoso y una práctica inadmisible”, pero que días después dio un paso atrás de sus declaraciones al afirmar que no haría juicios “apresurados” y que sería el Comité de Ética quien resolviera una vez que hiciera el análisis correspondiente.
Apenas este lunes 13 de febrero la ministra envió un paquete de pruebas a la Comisión de la UNAM donde adjuntó al menos 18 argumentos que afirma prueban que la tesis denominada “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A” la desarrolló ella en 1985 y para ello compartió un estudio forense de las hojas del mismo trabajo de investigación del cual el perito resolvió que no tiene alteraciones.
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá