Internacional
Son ya 26 los muertos por conflicto postelectoral en Honduras

Continúan las protestas en Honduras por la reelección del presidente Juan Orlando Hernández. Hasta ahora se contabilizan al menos 26 muertos por los enfrentamientos entre civiles y policías, así como saqueos y quema de llantas en las entradas de las principales ciudades del país.
La Alianza de Oposición contra la Dictadura convocó hoy a una movilización a nivel nacional para protestar por el supuesto fraude de los comicios del 26 de noviembre, luego de que el sábado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declarara como ganador al partido conversador.
Sin embargo, los simpatizantes del candidato de izquierda, Salvador Nasralla, llamaron a una protesta pacífica, aunque acusaron a Orlando Hernández de las muertes ocurridas en protestas, algunas de ellas bajo sospechas de ejecuciones extrajudiciales.
La marcha de hoy se dará a las 3 de la tarde, en la localidad de Comayagüela, frente al edificio del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, al que se ha responsabilizado de la violencia.
Mañana, reporta la prensa local, se planea marchar a la embajada de Estados Unidos, pues este país ha sido el primero en reconocer la victoria del presidente. El viernes se hará otra marcha general, esta vez en distintas ciudades del país.
El líder opositor, Salvador Nasralla, viajó a Washington y dijo que aceptará dialogar con Orlando Hernández para resolver el conflicto nacional. “Sí, yo quiero participar en el diálogo para que él entienda que con cuatro años con él gobernando y todo el pueblo en contra hay ingobernabilidad», explicó en entrevista.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York