Internacional
Wilbur Ross reitera la amenaza de arancel

Por Regina García
“Hoy, me reuní con @GMarquezColin para discutir el comercio bilateral, los próximos pasos para el #USMCA el próximo plan de Estados Unidos a los aranceles de los bienes mexicanos en 5A. Reiteré @realDonaldTrump el mensaje de que #Mexico debe hacer más para ayudar a los Estados Unidos contener la inmigración a través de nuestra frontera compartida”, escribió a través de su cuenta de Twitter Wilbur Ross.
Después de reunirse con Graciela Márquez, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, reiteró la propuesta de Donald Trump respecto a que se aplicarán aranceles de 5 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a ese país hasta que el gobierno mexicano controle el flujo migratorio en la frontera entre ambos países.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, dialogó con el secretario de Comercio de Estados Unidos durante la ceremonia de toma de protesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, así lo dio a conocer a través de Twitter: «Continuaremos nuestro contacto en Washington, D.C. la próxima semana», dijo.
También en La Hoguera: Organizaciones de EU advierten contra aranceles a productos mexicanos
Cabe precisar que esto ocurre previo a la cumbre que se llevará a cabo el próximo miércoles en donde se analizará la medida arancelaria que impuso el presidente Donald Trump a los bienes procedentes de México
Este lunes, una delegación mexicana integrada por Marcelo Ebrard y los secretarios mexicanos de Economía, Graciela Márquez, y Agricultura, Víctor Villalobos, se reunió con Wilbur Ross y con el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Perdue.
Se espera que el miércoles, Ebrard se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Aranceles y amenazas
El pasado 30 de mayo, Donald Trump anunció que impondrá aranceles progresivos a México a partir del 10 de junio hasta que se detenga el flujo de migrantes indocumentados que llegan desde ese país a la frontera sur estadounidense.
Tras el anuncio, los representantes de México y Estados Unidos acordaron reunirse el próximo miércoles en Washington D.C para resolver el diferendo.
Te podría interesar: Ebrard: aranceles de Trump dificultarán a México atender a migrantes
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos