Internacional
Venezuela y España, al límite de la ruptura

Luego de que la Cancillería venezolana anunciara la expulsión de Jesús Silva Fernández, el embajador de España en el país sudamericano, hoy el gobierno español decidió desterrar a Mario Isea, embajador de Venezuela en Madrid.
«En estricta reciprocidad», el Consejo de Ministros declaró persona “non grata” al hasta ahora embajador de Venezuela en España. Ayer la Unión Europea condenó «firmemente» la expulsión de Silva Fernández.
El diplomático español consideró su expulsión como «un tratamiento totalmente injustificado y un retroceso y un golpe que perjudica la negociación entre las partes y donde el gobierno de España y la embajada en Venezuela han intentado ser una de las claves de ayuda para todos».
- Persona non grata
En términos diplomáticos calificar a una «persona non grata» implica la expulsión automática del país. Ante la tensión creada entre ambos países, España y Venezuela han dado 72 horas a cada uno de sus embajadores para abandonar el país en donde se encuentran.
El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la expulsión el día de ayer, por lo que se supone que Silva Fernández tiene como plazo máximo para abandonar el país hasta el sábado. Mientras que Mario Isea tiene como plazo el domingo; no obstante, el representante venezolano ya se encuentra en su país.
En términos diplomáticos concretos una «persona non grata» implica la expulsión automática del país. Ante la tensión creada entre ambos países, España y Venezuela han dado 72 horas a cada uno de sus cancilleres para abandonar el país en donde se encuentran.
El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la expulsión el día de ayer, por que se supone que Silva Fernández tiene como plazo máximo para abandonar el país hasta el sábado. Mientras que Mario Isea tiene como plazo el domingo; no obstante, el canciller venezolano ya se encuentra en su país.
La declaración de «persona non grata» es una medida grave, insólita e inusual que en pocas ocasiones se implementa.
- ¿Hay posibilidad de una ruptura de relaciones diplomáticas?
El portavoz del Ejecutivo del gobierno de Mariano Rajoy, Íñigo Méndez de Vigo, enfatizó que, incluso con la decisión adoptada, España desea mantener con Venezuela relaciones amistosas de «respeto y cooperación»; aunque puntualizó que las decisiones de la administración de Maduro «hacen difícil verificar ese deseo».
Asimismo, explicó que el gobierno español desea para los venezolanos «lo mismo» que para los españoles: «que vivan en democracia y prosperidad». «Seguiremos trabajando para que esto sea así en el marco de la UE y bilateralmente», concluyó.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard