Nación
Vargas Valdez entrega controversia contra nueva “presidencia” del TEPJF

El magistrado José Luis Vargas Valdez entregó oficialmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia para que sea esta institución la que se pronuncie sobre la legalidad de su deposición como titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la elección de un nuevo presidente por 5 de sus compañeros.
El TEPJF informó que se entregó por escrito la controversia dentro del Poder Judicial, relativo a la situación por la que atraviesa la Sala Superior del TEPJF; no obstante, no dieron más detalles al respecto. Cabe resaltar que desde ayer se había anunciado la intención de Vargas Valdez por acudir a la SCJN para que sea quien defina si su presidencia o la de Reyes Rodríguez Mondragón es la legalmente constituida.
Te puede interesar: Senado puede ser interlocutor mientras la Corte dirime crisis del TEPJF, ofrece Monreal
En entrevista para W Radio, el magistrado José Luis Vargas Valdez declaró que técnica y legalmente él continúa teniendo la facultad jurídica de firmar en representación del Tribunal Electoral, así como de representarlo. Además, acusó que la sesión del día de ayer fue convocada por Janine Otálora pese a que esta no está facultades para ello.
Posteriormente señaló que la sesión ilegal tuvo como fin un golpe a la institucionalidad en pleno proceso electoral. Por ello, aseguró que respetará lo que la Suprema Corte determine por atenerse a la legalidad.
No obstante, mencionó que aunque desde ayer ha buscado el diálogo con Arturo Zaldívar, este no le ha tomado la llamada ni le ha respondido su oficio donde pide verlo como lo hizo con sus compañeros de la Sala Superior. Vargas Valdez sostuvo que el presidente de la SCJN debería aceptar verlo o dialogar con él, y la magistrada Mónica Soto Fregoso, para que exista igualdad de circunstancias.
Por último, comentó que no hay un procedimiento legal para realizar su remoción del cargo como lo hicieron sus compañeros. Esto dado que en ley está prescrito que durará en el cargo 4 años siendo la renuncia o la muerte las únicas dos maneras de que el presidente del TEPJF deje el puesto.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá