Internacional
Urge ONU regular uso de tecnología tras caso Pegasus

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió a regular el uso de la tecnología de vigilancia luego de que se revelara el listado de hasta 50 mil contactos de todo el mundo que fueron espiados con el software Pegasus.
La comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, consideró «extremadamente alarmante» la información filtrada sobre el uso generalizado de dicho software para espiar a periodistas, defensores de los derechos humanos, altos políticos y demás personalidades públicas. Señaló que estas revelaciones confirman «algunos de los peores temores» sobre el uso indebido e ilegal de la tecnología.
«Estos informes confirman la urgente necesidad de regular mejor la venta, transferencia y uso de tecnología de vigilancia y de garantizar una supervisión y autorización estrictas. Sin marcos regulatorios que cumplan con los derechos humanos, existen demasiados riesgos de que se abuse de estas herramientas para intimidar a los críticos y silenciar la disidencia», declaró.
Bachelet agregó que debido a este uso indebido se han realizado arrestos, intimidación e incluso asesinatos a periodistas y defensores de los derechos humanos, asimismo, subrayó que la utilización de Pegasus hace que las personas se autocensuren por miedo.
La comisionada declaró que los softwares como Pegasus, Candiru y otros permiten la «intrusión» detallada en los dispositivos de las personas y precisó que abren la puerta a que se espíe en todos los aspectos de la vida a cualquier individuo. «Si las recientes acusaciones sobre el uso de Pegasus son parcialmente ciertas, esa línea roja se ha cruzado con total impunidad», finalizó.
De acuerdo con las revelaciones, son 50 mil contactos en todo el mundo, de los que 15 mil son solo de personas investigadas en México. Estos se realizaron durante 2016 y 2017. Pegasus se utilizó incluso con personas cercanas al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador pues según el listado, 50 allegados al mandatario resultaron espiados con el software.
Más en LaHoguera: Espionaje de Pegasus “será la historia del año”, dice Snowden
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada