Cámara de Diputados
Urge Monreal revisar la Ley de Extradición

Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, urgió a revisar la Ley de Extradición en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. Esto ante el acuerdo de culpabilidad que el gobierno de Estados Unidos de América alcanzó con el narcotraficante Ovidio Guzmán López, mismo que fue arrestado en México y posteriormente extraditado a petición del país vecino.
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal Ávila comentó que está totalmente de acuerdo con la crítica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al acuerdo de culpabilidad de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, a quien definió como uno de los responsables de los delitos contra la salud más buscados. Mencionó que actualmente el tratado de extradición establece responsabilidades recíprocas tanto para el país solicitante como para el que envía al reo; sin embargo, anunció ajustes a este y otros instrumentos.
«Vamos a revisar en el periodo ordinario de sesiones varios instrumentos internacionales, entre otros los relativos de ley de extradiciones, convenios de carácter internacional para intercambio de reos y colaboración entre países de búsqueda de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones, son elementos que estamos revisando», mencionó el legislador zacatecano.
Te puede interesar: Reforma electoral, vapeadores y «40 horas» serán prioridad de Morena en el siguiente periodo: Monreal
El líder morenista consideró importante revisar los instrumentos relativos a la materia dado que ese mismo procedimiento de acuerdo podría concedérsele a los 29 extraditados al inicio del sexenio, todos considerados y exigidos por Estados Unidos. Insistió en que tiene que haber reciprocidad en el actuar frente a los acusados, lo cual implica que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances de los acuerdos de culpabilidad con los extraditados.
Finalmente, Ricardo Monreal señaló que además de la Ley de Extradición, las otras prioridades para el grupo parlamentario de Morena serán establecer el descenso de la jornada laboral semanal máxima de 48 a 40 horas de manera gradual; legislar nuevamente sobre vapeadores ante la continuidad de su venta y uso; y las reformas al Poder Judicial en leyes secundarias.
-
Nación2 días ago
FGR inició investigación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido soborno de 25 mdd
-
Nación1 día ago
‘Lady Racista’ pide perdón, pero exhiben nueva agresión
-
Nación2 días ago
Firma Sheinbaum ley general contra la extorsión para que se siga de oficio; llama a estados a legislar en consecuencia
-
Metrópoli1 día ago
Copred inicia procedimiento contra mujer racista que insultó a policía en la Condesa