Internacional
Presiona Trump a jueces para acelerar deportación de migrantes

El presidente Donald Trump está «presionando» a los jueces de inmigración de Estados Unidos para acelerar la implementación de un «sistema de cuotas» en las revisiones anuales de desempeño de los inmigrantes, aseguró el diario ‘The Washington Post’.
Según fuentes del Departamento de Justicia, también se espera que los jueces desestimen al menos 700 casos de migrantes al año para recibir «una calificación satisfactoria» en su desempeño.
La medida, a decir del sindicato de jueces, no tendría «precedentes» y podría en riesgo la independencia de los tribunales ante casos especiales.
‘El Post’ contextualizó que ya el Fiscal General Jeff Sessions prometió endurecer las medidas y restricciones contra migrantes, para procesar 600 mil casos pendientes en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración; el aplazamiento de muchos de estos casos ha permitido que los migrantes puedan seguir en Estados Unidos por tiempo indefinido.
Algunos de los inmigrantes que enfrentan el proceso de deportación pueden llegar a esperar años para pararse frente a una corte; durante este tiempo están autorizados a trabajar y realizar labores dentro del país, en lo que sectores conservadores han llamado un «incentivo» para la migración ilegal.
Según una copia de las pautas del sistema de cuotas que propone el presidente Trump, el gobierno pretende que los casos de migrantes se «completen de manera oportuna, eficiente y efectiva».
Las medidas del presidente también implicarían penalizar a jueces que remitan más del 15% de sus casos a tribunales superiores, o jueces que programen fechas de audiencia «demasiado separadas en sus calendarios».
Los jueces argumentan que los casos de inmigración pueden variar «ampliamente en complejidad y tiempo requerido para tramitarlos».
‘El Post’ destacó que la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigrantes es parte de la rama del poder ejecutivo, no del judicial, por lo que funciona en parte como brazo de la aplicación de la ley de Estados Unidos, aunque se pretende que los jueces sean independientes para decidir sobre sus casos.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum