Nación
Tras crítica a AMLO, Meade pide «escuchar las sabias palabras” de Vargas Llosa

Luego de que el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa criticara fuertemente la posible presidencia de Andrés Manuel López Obrador, su oponente en la boleta electoral, José Antonio Meade, pidió que se escucharan las palabras del escritor peruano.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, al que el mismo Vargas Llosa catalogó como «la dictadura perfecta» por su dominio de la política mexicana en la segunda mitad del Siglo XX, emitió un twitt elogiando las palabras del autor.
Vargas Llosa espera que la «lucidez» de México se imponga a AMLO
Calificándolas de «sabias palabras», Meade Kuribreña pidió no solo leer sino escuchar a Vargas Llosa, quien hace unos días expresó su preocupación ante una posible victoria electoral de López Obrador en los comicios del primero de julio.
Al gran Mario Vargas Llosa no solo hay que leerlo sino también escucharlo. Sabias palabras del Premio Nobel. #YoMero
— José Antonio Meade (@JoseAMeadeK) 2 de marzo de 2018
Entre otras cosas, Vargas Llosa dijo temer que México se convirtiera en una «democracia populista», lo cual, a su consideración, sería un gran retroceso para el país.
Aunque dijo confiar en que la lucidez y madurez del pueblo mexicano se impongan a las propuestas «demagógicas» del líder del Movimiento Regeneración Nacional, Vargas Llosa manifestó su miedo a que la ciudadanía mexicana vote por López Obrador aun en el ejemplo tan cercano de Venezuela bajo el régimen chavista de Nicolás Maduro. País en el que, aseguró, «hace mucho tiempo que no hay elecciones libres».
Ante las críticas del premio Nobel, López Obrador dijo que no caería en provocaciones y, deseando amor y paz, se limitó a decir que Vargas Llosa es un buen escritor, pero un mal político.
Así como se acabarán las pensiones de los expresidentes, también terminará el negocio del «liberalismo» condescendiente con las dictaduras perfectas.
Les invito a estos dos intelectuales (in)orgánicos a que se serenen y que aprendan a vivir de sus ideas en lugar del presupuesto. pic.twitter.com/IyrpJWfqWi
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) 1 de marzo de 2018
Aunque las palabras iniciales de Vargas Llosa fueron retomados por varios medios mexicanos y extranjeros, así como hicieron eco en las redes sociales, hubo quienes criticaron al peruano. Algunos usuarios de Facebook y Twitter, como el investigador John Ackerman, cuestionaron las posturas liberales del escritor, asegurando que estas hacen más daño que bien. Mientras que otros se limitaron a llamarlo un «metiche» que había sido comprado por «la mafia del poder del PRIAN».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá