Internacional
“Tengo muchas dudas sobre el veredicto”, dice Felipe Calderón sobre García Luna

21 días después de que Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública, fuera declarado culpable de los cinco delitos que el gobierno de Estados Unidos le imputaba, cuatro de ellos relacionados con narcotráfico, Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, desde España —donde halló refugio al igual que Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas—, finalmente se pronunció ante los medios de comunicación asegurando que duda del veredicto de culpabilidad que el jurado resolvió en la corte Este de Brooklyn, Nueva York.
“Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto”, dijo el expresidente de extracción panista al tiempo que dijo que respeta las decisiones que se tomen en los tribunales cuando actúan conforme a Derecho, pues afirmó que es un hombre de leyes.
Sonriendo, el expanista señaló que él esperaba conocer todas las pruebas que la Fiscalía de Estados Unidos había anunciado que tenía para condenar a García Luna, sin embargo, dijo no se presentó nada de ello.
“Hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: video, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos y la verdad nada de eso se exhibió, sino que todo fue en base a testimonios de criminales confesos”, precisó.
Te puede interesar: Veredicto contra García Luna no demerita la lucha de mi gobierno, dice Calderón
El expresidente que a la llegada al gobierno de México —que la actual administración asegura que fue por fraude— declaró la ‘Guerra contra el narcotráfico’ que disparó los homicidios en 200 por ciento y que actualmente se mantiene esta tendencia, dijo que los narcotraficantes que la Fiscalía usó de testigos fueron detenidos y extraditados por su gobierno, en especial por Genaro García Luna.
Recordemos que los criminales testigos acusaron a Genaro García Luna de haber entregado directamente a García Luna miles de millones de dólares en efectivo durante su gestión como secretario de Seguridad de Felipe Calderón e incluso antes, cuando era el titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), durante el gobierno del también panista Vicente Fox Quesada.
E incluso, el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, señaló al propio Felipe Calderón de haber ordenado proteger al Cártel del Pacífico, en específico a la célula liderada por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera y ‘El Mayo’ Zambada.
Por otra parte, el exmandatario mexicano —quien consiguió que el gobierno español le extendiera documentos como residente del país y de trabajo como ‘profesional altamente calificado’ pues trabaja para el expresidente español de derecha José María Aznar— aseguró que en México existe una persecución política en su contra y que el fallo en contra de García Luna se usa arreciar la persecución.
“Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político mediática en contra mía y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, subrayó.
-
Nación2 días ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Nación1 día ago
Ya no está el exfiscal Carmona “que era un delincuente”, dice Sheinbaum sobre caso ‘Cuauh’