Nación
Suspende tamiz neonatal por conclusión de contrato con empresa, denuncian

La prueba del tamiz metabólico neonatal, que se aplica en México desde 1998 y es crucial para identificar enfermedades congénitas y metabólicas en recién nacidos, ha sido suspendida en centros de salud publica por conclusión de contrato con la empresa que presta tales servicios especializados, de acuerdo denuncias en redes sociales.
La prueba, que se realiza tomando una muestra de sangre del talón del recién nacido en los primeros 2 a 5 días después del nacimiento, permite identificar enfermedades congénitas y deficiencias fisiológicas y metabólicas, como: hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa. Al ser los primeros exámenes de laboratorio practicados al recién nacido, son cruciales para el tratamiento oportuno y la prevención de daños irreversibles como retraso mental.
Las notificaciones que han hecho circular diversos usuarios en redes sociales muestran que al concluirse el contrato con la empresa que presta tales servicios, la entidades de salud “con recursos propios” deberán hacerse cargo de la contratación de dichos servicios de salud, para “dar continuidad a la estrategia” por el tiempo en el que “el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, define el proceso de licitación para estos servicios”.
Las denuncias respaldadas por las cartas provienen de: Michoacán, Chiapas, Ciudad de México y Ensenada, Baja California. En este última, únicamente se informa la “suspensión hasta nuevo aviso”.
Las reacciones por la indignación han sido numerosas, señalando la falta de planeación del actual gobierno, incluso en aquellos servicios que son indispensables para la población.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza