Cámara de Diputados
«Soy inmune», dice Noroña al reaparecer sin cubrebocas tras padecer Covid-19

El diputado Gerardo Fernández Noroña reapareció públicamente tras padecer Covid-19 y aseguró que no utilizará cubrebocas debido a que será «inmune» al coronavirus SARS-CoV-2 por unos meses derivado de su reciente infección.
Gerardo Fernández Noroña acudió hoy al informe del presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, y destacó de entre los presentes por no utilizar un cubrebocas pese a la falta de sana distancia entre ellos.
«Ninguna irresponsabilidad, por si no te enteras soy inmune pues salí negativo, estaré libre del bicho por meses», contestó a un periodista por calificar de «irresponsabilidad total» el que estuviera presente sin dicho elemento. Además, lo acusó de «promover linchamientos» y difundir desinformación.
Fernández Noroña sostuvo que el cubrebocas solo se lo deben poner los enfermos para no contagiar a otras personas o, en su defecto, quienes estén tratando con enfermos infectocontagiosos. Finalmente, sostuvo que, si la vacuna no evita el contagio, tampoco lo haría «un trapito».
Te puede interesar: EU recula: todos, incluso vacunados, usarán cubrebocas en lugares cerrados
Cabe destacar que el pensamiento del diputado del Partido del Trabajo (PT) va contra las últimas medidas tomadas a nivel mundial. Ante el incremento de contagios y el desconocimiento de las capacidades de reinfección de las nuevas variantes, países como Israel y Estados Unidos reimpusieron el uso obligatorio del cubrebocas.
Recientemente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron a conocer resultados de estudios sobre el uso del cubrebocas y su combinación con filtros portátiles de aire de alta eficiencia. Utilizando simuladores respiratorios concluyeron que al utilizar el cubrebocas únicamente reducía el riesgo a la exposición de aerosoles contaminados en 72%; sin embargo, combinando dicha medida con los filtros el riesgo disminuye hasta en un 90%.
Sobre los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que la enfermedad misma provoca tras su recuperación, los científicos liderados por Michel Nussenzweig, jefe del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad Rockefeller, publicaron en la revista Nature un artículo donde señalan que estos podrían permanecer entre 6 y 12 meses; sin embargo, en el gabinete presidencial existe la experiencia del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien se infectó y reinfectó de Covid-19 con tan solo 4 meses de diferencia.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá