Nación
«Somos respetuosos, pero no estamos de acuerdo», dice AMLO sobre posicionamiento de la CEM contra la reforma electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que en su gobierno son respetuosos de la opinión en contra que tiene la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) respecto a la reforma electoral y evitó pronunciarse más al respecto. Esto luego de que la iglesia católica mexicana emitiera un comunicado donde califica a la propuesta de modificación del sistema electoral de “regresiva”.
Durante su conferencia de prensa, AMLO declaró que es respetuoso del posicionamiento de la iglesia católica respecto a la reforma electoral. Señaló que es buena la relación que lleva con esta institución religiosa. Destacó que eso queda de manifiesto con el vínculo que hay con el papa Francisco, mismo al que calificó “del mejor que ha tenido la iglesia en mucho tiempo”.
Al responder sobre la postura del clero mexicano, López Obrador puso de ejemplo al papa Francisco y afirmó que este ha sido el jerarca católico que mejor ha tratado a los mexicanos. Sobre ello, señaló que anteriormente los papas habían condenado a los insurgentes independentistas, excomulgado a los liberales del periodo de Reforma y reconocido a Victoriano Huerta como presidente pese al golpe de Estado y asesinato del presidente Francisco I. Madero.
Te puede interesar: Iglesia católica califica de «regresiva» la reforma electoral de AMLO
“Este papa es otra cosa, un verdadero cristiano, a favor de los pobres, de los desposeídos, no tiene nada que ver con la iglesia de las élites que condenó a Hidalgo. La iglesia con vínculos del poder”, externó el mandatario nacional.
Finalmente, AMLO reiteró que él es respetuoso de la opinión de la iglesia católica en México, aunque agregó esta vez que no está de acuerdo con el punto de vista manifestado el martes.
De acuerdo con la CEM la reforma electoral presentada desde la presidencia de la República es «claramente regresiva» y agraviará la vida democrática de México si se aprueba en sus términos. Esta señaló que dicha propuesta llevaría el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos