Nación
Sin ultimátum, AMLO da a góbers hasta fin de enero para sumarse a Insabi

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los gobernadores tienen hasta fin de enero para sumarse al Instituto de Salud para el Bienestar con mirar a ofrecer todos los servicios médicos de manera gratuita para el primero de diciembre. Recalcando que la adhesión de los estados es de manera voluntaria, también dejó en claro que dependerá de las administraciones locales garantizar atención médica y medicamentos gratuitos en caso de no hacerlo.
“Es voluntario, es libre, hay un tiempo, 15 días, para que ellos decidan si se adhieren, si van a participar, o no, en el plan […] es para el fin de mes el límite, la decisión. No un ultimátum, es un periodo para la reflexión, para el análisis, para conocer más sobre el plan, tienen todo el derecho a contar con la información suficiente, no hay prisa”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina. En la cual presentó el nuevo Sistema Nacional de Salud.
Te puede interesar: Gobernadores panistas harán propuesta a AMLO para ‘convivir’ con Insabi
Hasta el momento, dijo el director general del Insabi, Juan Ferre, se han sumado 12 entidades de la República, con las que ya se ha comenzado a trabajar en el proyecto de atención universal y gratuita. Quedando pendientes Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes y el Estado de México.
En caso de los estados que no se adhieran al Insabi, como el caso de Jalisco según afirmó el mandatario Enrique Alfaro o las entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional, López Obrador dijo que se les entregarán las partidas presupuestales que les corresponden por ley para que se hagan cargo de garantizar la atención médica. Insistiendo en que mantiene buena relación con las administraciones locales, aunque algunos quieran ‘amarrar navajas’ entre ellos’.
Te puede interesar: PAN en el Senado presenta iniciativa para que Insabi brinde servicio gratuito
Dado que el gobierno de México destinará 40 mil millones de pesos este año para lograr la gratuidad en todos los niveles de salud, el primer mandatario explicó que también se les podría repartir parte de estos recursos. “Habría que ver, si hay un recurso adicional que tiene un propósito específico. Tendríamos que constatar que se va a aplicar para que haya atención médica y medicamentos gratuitos para todos y, de manera especial, a la gente pobre.”
López Obrador enfatizó en la malversación de fondos federales para el sector salud, toda vez que la Auditoría Superior de la Federación registró que, de 2005 a 2019, desaparecieron más de 71 mil millones de pesos destinados que se distribuyeron en los estados de la República. Adelantando que habrá informes semanales sobre el avance del proyecto, se comprometió a dar a conocer las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República por estas denuncias.
Te puede interesar: PRD apremia a que el Insabi cuente con reglas de operación
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia