Nación
Sin remesas estaríamos mal, hace falta inversión privada: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sin las remesas que envían los mexicanos en el exterior ‘estaríamos mal’, ya que no solo es el principal ingreso del país, sino que también reactiva la economía popular. Sin embargo, recalcó que buscará promover la inversión privada con miras a disminuir la migración.
“Es una realidad, la economía de México se beneficia mucho de las remesas […] es una bendición lo de las remesas porque a pesar de que se fueron a buscarse la vida arriesgándolo todo ahora nos están ayudando”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Hermosillo, Sonora. Reconociendo que “estaríamos mal” sin este flujo proveniente de los mexicanos migrantes, a quienes ayer brindó un aplauso durante su Primer Informe de Gobierno.
Más en LaHoguera:
Recordando que durante el primer semestre del año las remesas representaron más de 18 mil millones de dólares y se estima que para diciembre la cifra pasará los 35 mil millones, López Obrador insistió en que este es el principal ingreso del país, así como ayuda a reactivar la economía popular. Poniéndolo por encima, incluso, de los apoyos sociales de los Programas Integrales para el Desarrollo o el trabajo mismo de los ciudadanos.
Sin embargo, también explicó que “a pesar de la importancia que tienen esas remesas lo más decisivo, lo mas transcendente, es que el mexicano no se vea obligado a migrar”. Por lo que busca detonar el desarrollo económico del país con estrategias como los proyectos productivos y de infraestructura, o el rescate al campo. Además de, también, apoyar la economía popular, toda vez que estos son los principales ejes de su política económica.
El primer mandatario explicó que, aunado a estos temas, también se ha registrado un incremento en la inversión extranjera que llega al país, por lo que lo sumó a los ingresos que representan las remezas. Debido a esto, consideró que “lo que nos falta es impulsar más, promover más la inversión privada nacional, en eso es en que vamos a dedicar más tiempo”. Esto luego de que ayer reconociera la cooperación del sector empresarial para lograr un mayor desarrollo económico.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF