Internacional
Si cancelan cumbre con Trump, “máxima presión” a Norcorea: EU

La esperanza no ha muerto. La Casa Blanca aún tiene confianza en que se lleve a cabo la cumbre «histórica», en la cual se encontrarán los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte, Donald Trump y Kim Jong-un, respectivamente, tras las amenazas de Pyongyang de cancelarla, dijo Sarah Sanders, la portavoz estadunidense.
Sanders aseguró: «hemos estado preparándonos para que éstas pudieran ser unas negociaciones duras». Asimismo, explicó que el gobierno estadounidense mantiene «la esperanza de que la reunión tenga lugar y continuaremos por ese camino».
Sanders afirmó para la cadena Fox News que «el presidente está preparado por si se celebra la reunión. Y si no, continuaremos con la campaña de máxima presión que teníamos en marcha».
En días pasados, Pyongyang había afirmado que la reunión fue programada para el 12 de junio y se había fijado a Singapur como el lugar en el que el líder norcoreano y el magnate neoyorquino se reunirían para tratar el tema de la desnuclearización.
La posibilidad de cancelar la cumbre se dio luego de que Corea del Sur y Estados Unidos llevaran a cabo ejercicios militares de las fuerzas aéreas, los cuales fueron interpretados por Corea del Norte como un ensayo para “la invasión del norte” y “una provocación”.
La administración de Kim Jong-un apuntó que no aceptará presiones de Estados Unidos para que renuncie a su arsenal nuclear.
Por su parte, el vicecanciller norcoreano, Kim Kye Gwan, añadió en torno al tema que el encuentro entre ambos mandatarios se esfumará si la administración de Trump «está tratando de arrinconarnos para forzarnos a un abandono nuclear unilateral, no estaremos más interesados en este diálogo».
Del mismo modo, China, que es el único aliado de Pyongyang de peso internacional, manifestó que tiene la «esperanza», al igual que Estados Unidos, de que la cumbre no sea cancelada.
El primer mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, se reunió en dos ocasiones con su homólogo de Corea del Norte en menos de un mes y fue a partir de esas reuniones que Pyongyang dio a conocer que se desmantelará la próxima semana el centro de ensayos nucleares.
Además, el día de ayer Kim Jong-un canceló los diálogos de alto nivel pactados desde el pasado 27 de abril entre Corea del Sur y del Norte, dado que Pyongyang consideró una «provocación grosera e infame» las acciones de su vecino del sur.
-
Nación24 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación20 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Internacional20 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV