Nación
Si AHMSA no paga daño de Agronitrogenados, tienen que ser enjuiciados: AMLO

Luego de que Altos Hornos de México S.A. de C.V. (AHMSA) negó que haya un acuerdo para pagar el daño a Petróleos Mexicanos por la compra de la planta ‘chatarra de Agronitrogenados, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, en ese caso, se tendrá que seguir con el proceso legal hasta que sean castigados. Esto al ser este parte del caso de Emilio Lozoya que, como en el de Genaro García Luna, la prioridad es recuperar los recursos perdidos.
“Ayer dijeron que no lo van a pagar, pues no hay reparación de daño entonces, tienen que ser enjuiciados, castigados. En Estados Unidos se castiga y pueden, incluso, los presuntos delincuentes obtener reducción de penas si pagan, si devuelven el dinero. En el caso de nosotros, podemos aplicar lo mismo”, dijo López Obrador este jueves durante su conferencia matutina desde Monterrey, Nuevo León, respecto a la aclaración que hizo AHMSA ayer.
Más en LaHoguera:
Durante la ‘mañanera’ de ayer, en Torreón, Coahuila, el primer mandatario anunció que uno de los nuevos accionistas de AHMSA le había comunicado su intención de reparar el daño por 200 millones de dólares que causó a Pemex la compra de Agronitrogenados. Horas después, la empresa emitió un comunicado rechazando esta versión sobre una devolución del supuesto sobrecosto pagado por la planta durante la gestión de Lozoya Austin.
En el comunicado de ayer, AHMSA defiende que fue el propio Estado, por medio del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el que avaló la compra de Agronitrogenados por 293 millones de dólares. Mientras que, durante la conferencia, López Obrador acusó que el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, “vendió su planta de fertilizantes que llevaba 16 años parada, arrumbada, chatarra”.
Finalmente, López Obrador reiteró que tanto en el caso del director de Pemex de Enrique Peña Nieto como en el del secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, los principales objetivos son el que la ciudadanía conozca toda la información al respecto. Así como el recuperar la mayor cantidad de dinero y bienes involucrados posibles para reparar los daños, argumentando que estos serían de gran utilidad para enfrentar la actual crisis sanitaria y económica.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento