Metrópoli
Sheimbaum cambia fotomultas por trabajo comunitario

“Las fotomultas en CDMX ya no serán sanciones monetarias sino cívicas. Todos los coches van a iniciar con 10 puntos en sus placas. Y dependiendo de las infracciones se irán bajando. Si llegas a 0 puntos tienes que hacer 10 horas de servicio comunitario o no podrás verificar”, advirtió la jefa de Gobierno electa.

De izquierda a derecha: Andrés Lajous, Claudia Sheinbau, Luis Ruiz
Sheinbaum mencionó que en caso de incidir hasta diez veces en infracciones, tocarán 10 horas de servicio comunitario, preferentemente los días sábado. Sin embargo, esa es la sanción extrema. Al empezar con solo un punto menos, las sanciones serán simples, como un curso en línea sobre las reglas viales. Sucesivamente, irán aumentando las tareas.
Lo anterior se llevará a cabo en una pequeña plataforma que el gobierno de la Ciudad de México entrante pondrá a disposición una vez que tome las riendas.
“Estamos pensando en proteger a las personas… nos importa que se reduzca el número de personas que son heridas y muertas en accidentes de tránsito y esto creemos que lo podemos lograr con más capacitación y educación (de) que hemos hablado, pero también en el sistema de infraestructura”.
El próximo titular de Movilidad también aseveró que el nuevo sistema de fotomultas está orientado a aplicar sanciones que modifiquen la conducta de la sociedad para que no pongan en riesgo la vida. Dijo que se iban a relocalizar las cámaras ya instaladas para que se ubiquen en los lugares de riesgo y no en lugares donde suelen ocurrir infracciones por el orden de las calles, las vueltas mal planeadas o por exceder la velocidad.

Andrés Lajous, ponente.
Ambas autoridades criticaron el sistema de fotomultas actual implementado durante la administración de Miguel Ángel Mancera, el cual fue señalado de “opaco”, solo recaudatorio y que no aporta nada a la cultura vial.
“El sistema actual de fotomultas es un programa que hemos identificado como sistema recaudatorio… Es un programa opaco. Se colocaron las cámaras en los lugares donde no necesariamente hay más accidentes. Si no están en los lugares donde hay más accidentes, ¿porque se ponen ahí? Para recaudar solamente.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum