Nación
Secretaría de Economía prohíbe venta de “queso” y “yogurt”

La Secretaría de Economía solicitó en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que algunos productos denominados como queso y yogurt fueran prohibidos inmediatamente por no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para su consumo.
La dependencia detalló que junto a la Profeco se detectaron 19 marcas de queso y 2 productos de yogurt natural que «pueden inducir al engaño de los consumidores». En un comunicado, la secretaría expuso que las 19 marcas aseguran utilizar 100% leche; sin embargo no contienen el ingrediente.
Asimismo, declaró que los productos denominados como queso contienen grasa vegetal para sustituir la leche. También expusieron que contienen menor gramaje que lo declarado en la etiqueta «Contenido Neto», además señaló que no exhiben el porcentaje de caseinatos para la elaboración de queso.
Las marcas que fueron prohibidas para su comercialización son: Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissmo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrerá y Philadelphia.
La Secretaría de Economía expuso además que los productos de yogurt natural incumplen las normas de adicionar azúcares y no contar con lo mínimo de leche para su elaboración. Estas marcas son Danone Bene Gastro y Danone Natural. «A los infractores se les impondrán las multas y medidas previstas en la Ley de Infraestructura de la Calidad», aseveró la dependencia.
Más en LaHoguera: Investigan contratos por más de 400 mdd a García Luna con Calderón y Peña
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá