Nación
Se debe hacer más simple la Constitución para eficacia de instituciones: SCJN

José Fernando Franco González Salas, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró que no es necesario establecer una nueva Carta Magna, a pesar de los cambios que ha sufrido la Constitución mexicana a través de los años.
Durante la conferencia magistral ‘Mes de la Constitución’ en la Semana de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reconoció que la Constitución es «obesa» a pesar de contar con 103 años de vida, por lo que es un producto de razón histórica, para la búsqueda continua por dar respuesta desordenada y por dar respuestas de más coyuntura.
Acompañado del magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, y el rector de la Escuela Libre de Derecho, Ricardo A. Silva Díaz, junto con la maestra Claudia Aguilar Barroso, el ministro González Salas señaló que se tiene una Constitución distinta a la de 1917, donde en su punto de vista regula todo, así que mencionó que lo que se tiene que hacer es desbrozarla y volver a un concepto que sea más simple de Carta Magna, la cual permitirá a las instituciones a tener más eficacia, lo que necesita México.
«Si los policías funcionan, por lógica sí se van a reducir los niveles de criminalidad. Si las procuradurías funcionan, por lógica vamos a tener a aquellos que se lo merecen en la cárcel. Si lo jueces de todos los niveles funcionamos, vamos a tener la forma de rectificación de cualquier error, para tener una justicia integral que funcione», expresó el ministro.
Te puede interesar: Brindar certeza y seguridad jurídica electoral forma parte de nuestra labor: Fuentes Barrera
Finalmente frente a alumnos y alumnas de la Escuela Libre de Derecho, el ministro José Fernando Franco González Salas reconoció el camino de reformas en relación al mandato, pues señala que cuando de manera política se usa indebidamente, acaba con la estabilidad; sin embargo, cuando se usa con fundamento y racionalidad, se vuelve un instrumento importante.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard