Nación
Santiago Nieto: la UIF colaborará con la FGR en caso contra Anaya

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, confirmó que tendrá participación en la audiencia donde se le imputarán cargos a Ricardo Anaya Cortés. De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), el excandidato presidencial habría recibido 6.8 millones de pesos como soborno por su voto a favor para la reforma energética.
Previo a la plenaria de diputados del Partido del Trabajo (PT), Santiago Nieto declaró que fue convocado a la audiencia de imputación de Ricardo Anaya. El funcionario de la Secretaría de Hacienda comentó que la idea de su asistencia es colaborar con la fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero.
Ante los señalamientos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Nieto Castillo dijo que el mandatario ha pedido que no hay persecución política y se les ha pedido actuar sin filias ni fobias.
Este mencionó que al momento la UIF ya entregó información sobre el caso Lozoya a 35 autoridades, además de presentar denuncias en contra de 23 de las 71 personas que fueron citadas en su declaración.
Te puede interesar: Señala Anaya «errores» en comunicado de la FGR y los llama “incompetentes”
Por la tarde, la FGR dio a conocer una «versión pública» de los hechos que se le imputan a Ricardo Anaya. De acuerdo con el comunicado, este habría recibido un soborno de 6.8 millones de pesos a cambio de su voto a favor de la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
«Los testigos Miguel «N» y Froylán «N» manifestaron haber presenciado diversas visitas de Ricardo «N» y otros legisladores, a las oficinas de Emilio «N», en la Dirección General de Pemex; lo cual quedó asentado en diligencias ministeriales», añadió la Fiscalía.
Como respuesta a los señalamientos, Anaya Cortés dijo que el comunicado contaba con al menos tres errores. El primero de ellos, dijo el también exlíder del PAN, es que acuerdo a la versión de la Fiscalía y Emilio Lozoya, su voto a favor de la reforma energética había sido después de recibir el pago en agosto de 2014, cuando en realidad esa reforma se votó en diciembre de 2013.
En segundo lugar, recordó que para agosto de 2014 él ya no estaba fungiendo como diputado, puesto que desde marzo había pedido licencia para competir con Gustavo Madero por la dirigencia de Acción Nacional. Finalmente, consideró una locura que la FGR tenga como «prueba» de un soborno un voto a favor.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF