Nación
Salud reporta 216 mil 856 contagios y 26 mil 648 muertes por Covid-19 en México

La Secretaría de Salud (SSa) presentó el reporte actualizado de cómo el virus Covid-19 ha evolucionado en México y detectó hasta este domingo 216 mil 852 casos positivos confirmados acumulados, de las cuales 25 mil 558 forman parte de la pandemia activa durante los últimos 14 días. En todo el territorio han fallecido 26 mil 648.
Hasta el momento, la Ciudad de México y el Estado de México representan los territorios con mayor número de detecciones totales desde el inicio de la propagación en febrero, seguido de Tabasco y Puebla. Asimismo, la capital mexicana se mantiene como la entidad con mayor número de casos de contagio en los últimos 14 días llegando casi a los 4 mil infecciones y casi los 9 mil si se contabilizan los casos sospechosos.
De acuerdo con el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, los casos sospechosos por Covid-19 en todo el país se reportan principalmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Secretaría de Salud y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE).
Durante la conferencia, el funcionario detalló que de las camas generales totales (26 mil 053) ya se han utilizado 11 mil 257 mientras que las camas con ventilador, las cuales representan 8 mil 815, se alcanzó la ocupación de 3 mil 466. La Ciudad de México se coloca como la demarcación con mayor número de camas generales utilizadas; no obstante, en las camas con ventilador para pacientes con síntomas críticos, la capital se coloca en el quinto lugar de utilización.
López-Gatell Ramírez explicó que los nuevos casos confirmados en tan solo 24 horas llegan a los 4 mil 050 contagios lo cual representa el 1.9 % de incremento respecto al día anterior. El subsecretario enfatizó que en México «no ha disminuido el ascenso» de los contagios, pero aseguró que sí disminuyó la velocidad con las que se suman nuevos casos y las defunciones en la nación.
Por otra parte, Hugo López-Gatell explicó que podría haber un repunte en otoño e invierno, a inicios de octubre y hasta marzo pues el virus se conjuntaría con las infecciones de influenza reportadas año con año.
Más en LaHoguera: España actualiza a 28 mil 343 defunciones por Covid-19
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá