Nación
Riobóo sobre críticas por cargo de su esposa a SCJN: “no sé, ni me importa, ni me interesa”

El asesor presidencial José María Riobóo dijo no estar al tanto, y no importarle, las críticas sobre un posible conflicto de interés por el nombramiento de su esposa, Yasmín Esquivel, como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Señalando que son los medios de comunicación los que “manejan al pueblo” al tratar esta clase de temas.
Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Palacio Nacional para tratar el tema del sistema aeroportuario que conformarán, por lo menos, tres terminales en la ciudad y el estado de México, Riobóo fue cuestionado sobre los señalamientos que levantó el nombramiento de Esquivel Mossa al máximo tribunal.
Te puede interesar: Yazmín Esquivel, nueva ministra de SCJN
“No sé, ni me importa, ni sé, ni me interesa”, respondió de manera tajante el también empresario propietario de Grupo Riobóo. Ante la insistencia de las preguntas, el ingeniero dejó en claro que no habrá conflicto de interés alguno; “porque no lo hay” con el nombramiento de Esquivel Mossa. Quien asumirá su puesto como ministra este jueves, sustituyendo a Margarita Luna Ramos.
Riobóo incluso fue cuestionado si podría dejar de ser asesor de López Obrador, en caso de que persistan los señalamientos por su relación personal con la ministra, posibilidad que descartó por completo. “Soy asesor del presidente, no solo somos amigos. Él me considera capaz, no tengo por qué cambiar”, dijo, a la vez que aseguró no recibir ningún beneficio económico por esta labor.
Te puede interesar: AMLO sobre comparecencia de terna a Corte: “quien se excede es mal visto”
Sobre si consideraría dar un mensaje a la ciudadanía para garantizar que no existirá algún conflicto de interés, Riobóo también rechazó que esto pudiera ocurrir. “Ustedes (los medios de comunicación) son los que manejan al pueblo. Yo no tengo por qué dar mensajes al pueblo. No es mi función y no se darlos”, sentenció antes de retirarse de las inmediaciones de Palacio Nacional.
En la reunión entre López Obrador, la SCT y sus asesores fue para evaluar los avances en el tema del sistema aeroportuario. Comenzando por el proyecto ejecutivo de Santa Lucía, próximo Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, el cual será construido y operado por la Secretaría de la Defensa Nacional y cuyas licitaciones están programadas para abril. De igual manera, se revisó el proyecto de inversión para el actual Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá