Economía
Repunte en exportación, signo de recuperación, afirma Jonathan Heath

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath Constable, afirmó que en enero de 2020 México exportó 39 mil 294.8 millones de dólares y para los siguientes cuatro meses disminuyó -3.3%, -3.9%, 36.9% y 21.7%, respectivamente, en cada mes, respecto al anterior.
De modo que en mayo se exportaron 18 mil 42 .1 millones de dólares, es decir -54.1 % respecto al primer mes del año. De igual forma, el subgobernador destacó que en el mes de junio México exportó productos con valor de 31 mil 677.1 millones de dólares, o sea 75.6% más respecto a mayo.
Sin embargo, fue todavía -19.4 % menor al nivel que se alcanzó en enero y -18.3% por debajo del nivel registrado en junio del año pasado. Por otro lado, el especialista afirmó que las importaciones subieron 22.2%, “ocasionando el superávit comercial más grande registrado en un mes, apenas un mes después de haber registrado un déficit cuantioso”.
Según Jonathan Heath , en su cuenta de Twitter, señala que las cifras de comercio exterior marcan el inicio de una recuperación, promovida principalmente por la reactivación del mercado de las exportaciones. “Gracias a la reapertura de las fronteras y el apoyo de un tipo de cambio favorable”.
Finalmente subrayó que para que la recuperación se fortalezca y se convierta en “un regreso robusto” de la actividad económica, se necesita que el consumo de los mexicanos, en los siguientes meses, empiece a crecer y posteriormente se active la inversión fija bruta.
Te puede interesar: Tasa de interés promedio de 38.4% en créditos personales, reporta Banxico
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard