Economía
Repunta actividad industrial en junio con el inicio de la «Nueva Normalidad»: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes del repunte mensual de la actividad industrial durante junio con el inicio de la «Nueva Normalidad» luego del paro de actividades derivado del distanciamiento social por la pandemia de Covid-19.
El Inegi presentó su actualización del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) donde se observa un aumento del 17.9% durante junio respecto al mes de mayo, ello con base en cifras desestacionalizadas, observándose crecimiento en todos sus componentes.
De acuerdo con el instituto, las industrias manufactureras fueron las que observaron un mayor incremento al subir 26.7% respecto a lo registrado en el mes de mayo; en segundo lugar, se ubicó la industria de la construcción con un crecimiento de 17.5% de su actividad industrial.
En menor cantidad también se dio cuenta de un aumento en la actividad industrial minera durante el sexto mes del año, al verla aumentar en 1.6%, quedando finalmente al último el rubro de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final con una elevación del 0.7% durante junio de 2020 frente al mes anterior.
No obstante, pese al alentador dato, las cifras anuales muestran aún cifras por debajo de lo obtenido en junio de 2019, puesto que la producción industrial retrocedió 17.5% en términos reales, debido a que la actividad económica del sector de la Construcción disminuyó 26.1%, en tanto que las industrias manufactureras cayeron en junio de 2020 18.3% respecto a los datos que arrojaron los subindicadores 12 meses atrás.
Te puede interesar: Cárdenas y Cordera apremian contrarrestar el impacto económico por Covid-19
Por su parte la «generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos de consumidor final» tuvo una caída del -13.3% y la minería del 5.3% respecto a las cifras de junio de 2019.
Finalmente, con cifras originales, Inegi también estimó que la actividad industrial del primer semestre de 2020 fue 14.1% menor a la del mismo periodo de 2019, teniendo su peor caíd en el sector de la construcción con -20.9%, por una disminución similar de las actividades de la edificación, construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción; asimismo, se reportó una disminución del 16.2% de las actividades de las industrias manufactureras por la disminución de la fabricación de insumos textiles y acabados de los mismos así como de productos derivados de estos.
Por el contrario, el indicador de la actividad de la industria minera muestra un incremento del primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019 del 0.1%.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard