Sin categoría
Reportan 537,031 casos de Covid-19 y 58,481 decesos; contagios van a la baja

La Secretaría de Salud presentó este miércoles el avance de la pandemia por Covid-19 en México y detalló que suman 537 mil 031 los casos confirmados, 58 mil 481 defunciones por la enfermedad y aún existen 82 mil 884 pacientes sospechosos de portar el virus.
A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la curva de contagios continúa en descenso e incluso dijo que «se sostiene la reducción» en la cantidad de casos activos detectados pues el porcentaje disminuyó a 7 % el cual engloba a 40 mil 176 en los últimos 14 días.
Durante la conferencia efectuada en el estado de San Luis Potosí, el funcionario señaló que se tiene una estimación de 367 mil 537 personas que ya se recuperaron de la enfermedad del coronavirus. Del mismo modo, reiteró que desde febrero se tenía conocimiento que la pandemia podría terminar en octubre pues sería una evolución larga con la estrategia implementada en el país.
Por otra parte, López-Gatell aseguró que la hospitalización continúa a la baja al reportar ya el 39 % de la ocupación hospitalaria lo cual deja 19 mil 228 camas generales disponibles. Hasta el momento solo dos entidades tienen el porcentaje por arriba del 60 % siendo Nuevo León la primera entidad con mayor saturación.
Por otra parte, el funcionario detalló que las hospitalizaciones en camas con ventilador ya reflejan el 33 % de su capacidad con una disponibilidad de 7 mil 075 camas en terapia intensiva. Asimismo, Nuevo León es la entidad con mayor saturación al reportar 66 % de las camas para pacientes con síntomas agudos del SARS-COV-2.
Más en LaHoguera: Mercado de Jamaica vende flores para honrar a víctimas de pandemia
Hugo López-Gatell reafirmó que «se pueden salvar vidas» si los ciudadanos, sobre todo aquellos con comorbilidades, se atienden prematuramente al detectar los primeros síntomas de la enfermedad.
El subsecretario detalló que en la reunión que sostuvo con la Conferencia Nacional de Gobernadores se acordó que el semáforo epidemiológico tendrá nuevos indicadores puesto que ahora son de 10 que medirán la dimensión de mortalidad, la intensidad epidémica y la intensidad de hospitalización; así como el número básico de reproducción en el tiempo.
Aunado a ello, el subsecretario López-Gatell Ramírez refirió que el semáforo ampliará su espacio de cambio en el que se podrá analizar y detectar las actividades en menor riesgo que podrían reanudar durante el semáforo naranja.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento