Metrópoli
Reportan 53% de reconstrucción en CDMX de viviendas afectadas por sismos de 2017

César Cravioto, comisionado para la reconstrucción de la CDMX, informó que existe un avance en el 53% de intervención en las viviendas afectadas por los sismos del año 2017.
En conferencia, Cravioto Romero señaló que 13 mil 945 viviendas afectadas por los sismos de 2017 han recibido atención para su reconstrucción, mientras que 8 mil 030 (30% del total) estarán por iniciar sus obras.
Especificó que 370 edificios de vivienda multifamiliar han sido entregados actualmente, lo cual representa 3 mil 257 departamentos entregados. Respecto este mismo rubro, se mencionó que 99 inmuebles están en una obra que implica un apoyo a 2 mil 581 familias, mientras que 145 edificaciones más están por iniciar los trabajos.
Respecto a las Unidades Habitacionales, mencionó que seis (Villa Centroamericana, Cananea 1a, Malacoatl Ferrería, Molino 25, Molino 35 y La Concordia) se encuentran en obra; dos más se encuentran en etapa de proyecto para iniciar la intervención en febrero y 4 continúan integrando sus expedientes para iniciar obras en el segundo trimestre del año.
Las demoliciones también muestran un avance con 59 concluidas y solo 11 para iniciar, teniendo contemplado el mes de febrero como fecha de ejecución. No obstante, detalló que en 3 casos existen conflictos sociales donde las familias no quieren salir del inmueble.
Te puede interesar: AMLO rinde homenaje en el Zócalo a víctimas de sismos
Por el contrario, el comisionado para la reconstrucción comentó que hay 236 familiares de viviendas unifamiliares y 80 más de multifamiliares que aceptaron ser reubicadas en un inmueble comprado en Arboledas, alcaldía de Tláhuac
En cuanto a viviendas unifamiliares, César Cravioto explicó que existe una intervención de 5 mil 891 de ellas, significando esto 84% de las 6 mil 975 viviendas activas contempladas. De mil 106 por comenzar su reconstrucción durante los siguientes 2 meses, 255 lo harán mediante el proceso de autoconstrucción con asesoría del Instituto de la Vivienda (Invi).
Solamente 46 casos más de estas viviendas se mantienen en pausa por temas sociales o por afectaciones del Covid-19 en el seno familiar.
Finalmente, señaló que existen también juicios y procedimientos penales contra empresas por fraude específico, fraude genérico y distracción de recursos públicos, advirtiendo que no permitirán que ninguna compañía incumpla con los compromisos de la reconstrucción.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento