Cultura
Regresa El Lago de los Cisnes al Palacio de Bellas Artes

La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inició sus puestas en escena de El Lago de los Cisnes en el Palacio de Bellas Artes este fin de semana. Ello tras una serie de presentaciones que hicieron en noviembre del año pasado en el Auditorio Nacional.
El sábado 15 de febrero, la Compañía Nacional de Danza inició la presentación de El Lago de los Cisnes con una coreografía de Cuauhtémoc Nájera, basada en la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. Esta se encuentra montada en dos actos, que tienen una duración aproximada de tres horas en conjunto, con la participación de 70 bailarines que alternarán a los protagonistas en cada función .
La temporada de presentaciones consta de ocho funciones programadas, una diaria hasta el próximo domingo 23 de febrero. Cabe destacar que cuatro de ellas estarán musicalizadas en vivo por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la cual está dirigida por el director Gavriel Heine, quien estudió en la Moscow State Tchaikovsky Conservatory, institución que lleva el nombre del compositor de la obra.
El éxito de la temporada es medible ya, dado que los boletos para todas las presentaciones se terminaron en aproximadamente 48 horas tras salir a la venta. Ante ello, Mayuko Nihei, primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, expresó que estaba muy contenta de que el público mexicano reciba un ballet como este con mucho cariño.
Te puede interesar: Veracruz y Reino Unido serán los invitados al 53 Festival Internacional Cervantino
Recordó que El Lago de los Cisnes cuenta la historia de una princesa, Odette, que por culpa del brujo Rothbart fue transformada en un cisne blanco que se termina enamorando de un príncipe, Sigfrido. En tanto, este último se enamora de ella al encontrarla en un bosque durante la noche, momento del día en el que ella recupera su forma humana.
“En el bosque se encuentra con este cisne, un animal místico, que cuando él ve a profundidad se da cuenta de que es una doncella y empieza un dueto de amor, en el que primero Odette se siente asustada por el príncipe y poco a poco se va enamorando”, ahondó Alejandro Mendoza, bailarín que interpretará a Sigfrido.
Ante el éxito en la convocatoria y como un compromiso con la promoción cultural, la Secretaría de Cultura del gobierno de México confirmó que la última función de la temporada, a llevarse a cabo el domingo 23 de febrero a las 16:30 horas, se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Compañía Nacional de Danza (facebook.com/CNDanzaINBAL) y el INBAL (facebook.com/INBAmx).
-
Internacional2 días ago
Trump anunciará aranceles para automóviles extranjeros en EU
-
Internacional2 días ago
«México se encuentra gobernado en gran medida por los cárteles», insiste Trump
-
Nación1 día ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Nación2 días ago
Abasto de medicamentos en clínicas y hospitales se empezará a ver el 5 de marzo: Ssa