Connect with us

Nación

“Reforma Judicial urge, los que se oponen son los beneficiados de la corrupción”: AMLO

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Reforma Judicial es una serie de modificaciones legales que urge y que los que se oponen a ella son los beneficiados de la corrupción. Esto al considerar que en realidad la mayoría de los funcionarios judiciales están al servicio de minorías, por lo que terminan protegiendo sus intereses personales y no los de pueblo.

Durante la conferencia matutina, AMLO declaró que hay mucha corrupción en el Poder Judicial y está secuestrado por la delincuencia organizada, así como por la de cuello blanco, de modo que no está al servicio del pueblo ni imparte justicia. Aunque aceptó que hay jueces, magistrados y ministros que son la excepción, consideró que urge llevar a cabo la reforma para evitar la actitud de algunos que están beneficiando a narcotraficantes como Rafael Caro Quintero o el exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez.

“¿Cómo se van a oponer a que se reforme el Poder Judicial? Los que se oponen son los beneficiados de la corrupción, no es el pueblo, son los que se sentían dueños de México”, pronunció el mandatario nacional. Asimismo, consideró que los citados son dos casos menores, pues existen otros como la dilatación de 10 meses para abordar el ‘Caso Elektra’, sobre pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por parte de la empresa de Ricardo Salinas Pliego, luego de que Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejara en su gaveta el expediente hasta que se denunció públicamente su lento proceder.

Te puede interesar: Sheinbaum descarta volatilidad del peso por reforma al Poder Judicial; insiste en abrir discusión

Derivado de ello, López Obrador acusó que Aguilar Morales y algunos otros ministros son empleados de los potentados o «machuchones», mismos que no quieren quieren ahora que los jueces, magistrados e integrantes de la Corte sean electos por el pueblo. Ante tal actitud, les preguntó cuál es el miedo que le tienen al pueblo y la democracia, dado que lo único que cambiaría es precisamente el método de elección dando oportunidad de que compitan abogados y participen hasta asociaciones o escuelas.

AMLO consideró que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular no sería complicado porque son menos que el número de presidentes municipales existentes. En tanto, señaló que podría darse un periodo para que los aspirantes a los cargos den a conocerse con la finalidad de que las personas tengan información suficiente para votarles; en tanto, recalcó que estos son servidores públicos y por ende su misión es impartir justicia, no representar intereses de minorías del poder político o económico como ocurrió al eliminar la reforma eléctrica de 2021.

El presidente de la República comentó que entiende que no le guste el planteamiento a esos grupos y empiecen a presionar para ver si hay nerviosismo en los mercados; no obstante, sostuvo que la economía mexicana está muy fuerte y no durarán mucho promoviendo tal situación. Junto a ello, recalcó que aún con el dólar estadounidense a 18.24 pesos el 10 de junio, todavía el peso mexicano era la moneda con mejor desempeño frente a la divisa de Estados Unidos desde el 30 de noviembre de 2018.

Finalmente, el político tabasqueño consideró que hay actores están acostumbrados a los privilegios y a chantajear amenazando con que no se pueden realizar cambios porque habrá fugas de capital o devaluación. Asimismo, llamó a empezar a organizar los foros para hacer el debate público sobre la Reforma Judicial, dado que los opositores a ella ya están actuando y el tema debe estar discutido a fin de que para septiembre esta sea abordad en el Congreso de la Unión.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones