Nación
Reducirá Corte gastos en 2019, pero no toca salarios de ministros

Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenó la reducción de los gastos del Poder Judicial de la Federación para el próximo año. El ministro presidente insistió en que las medidas de austeridad deben efectuarse sin afectar la independencia de jueces y cortes.
Al iniciar el segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte, María Aguilar ordenó tres lineamientos de austeridad con miras a reducir gastos para 2019. Estas medidas no incluyen los salarios de los jueces, tema por el cual se desató una discusión mediática con el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Con esta orden las unidades administrativas de la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberán incluir los lineamientos de austeridad en sus proyectos de presupuestos de egresos para el próximo año.
María Aguilar ordenó redirigir los recursos a rubros estrictamente indispensables siempre y cuando esto no afecte la autonomía del Poder Judicial ni la impartición de justicia. Por lo que se deberá recortar en la compra de vehículos, mobiliario, remodelaciones y demás equipamientos.
De igual manera se revisarán las políticas referentes a los apoyos económicos generales al personal. Lo cual incluye viáticos, subsidios, pagos de gasolina y de actividades culturales y deportivas. Así como la organización de ceremonias, convenciones, congresos y eventos de este tipo.
¿Cuál será el sueldo de los magistrados luego de los planes de austeridad de Obrador?
Finalmente el presidente de la Suprema Corte aseguró que el Poder Judicial está en la mejor disposición de entregar los recursos ahorrados a la Tesorería de la Federación para hacer frente a los retos políticos, económicos y sociales que enfrenta el país.
El Poder Judicial de la Federación ya realizó una medida similar a finales de 2017 cuando la SCJN reintegró 274 millones 989 mil 164 pesos y el CJF mil 754 millones 496 mil 585 pesos. Estos recursos tuvieron como destino el Fondo de Desastres Naturales para apoyar a los damnificados por el sismo de septiembre.
Plantea Batres bajar “dieta” de senadores de $300 mil a 90 mil
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli21 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles