Estados
Reconoce Delfina Gómez labor de periodistas en el Edomex

El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció a los medios de comunicación como aliados fundamentales en la transformación de la entidad. Señaló que el trabajo periodístico es esencial para fortalecer la democracia y la transparencia institucional.
Durante la conmemoración del 213 aniversario de la Primera Edición del periódico insurgente “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense, en Sultepec, Estado de México, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, apuntó que tanto medios como gobierno buscan el bienestar de los mexiquenses. Por eso, señaló que la administración de Delfina Gómez Álvarez no evitará escucharles, sino que les abrirá las puertas e impulsará el diálogo para construir una mejor situación estatal.
La funcionaria comentó que el compromiso de la administración morenista es con la libertad de expresión. En ese sentido, destacó que el pasado 6 de febrero de 2025, el Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje del Código Penal estatal con el objetivo de generar un ambiente favorable para el ejercicio de los derechos humanos.
Te puede interesar: Guardia Nacional despliega elementos para cuidar turismo en Semana Santa
“La responsabilidad de ser periodista en esta etapa de la vida pública de México es admirable. En nombre de la Gobernadora, pero también del pueblo mexiquense, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocer la crucial labor que realizan día con día en cada cobertura”, destacó.
Nayeli Gómez Castillo destacó que el gobierno ha acompañado los tres foros realizados hasta ahora por representantes de medios de la agrupación «100 Periodistas por el Estado de México». Calificándolo como un ejercicio inédito e histórico, explicó que está sirviendo para revisar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, a fin de garantizarles mejores condiciones, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.
Bajo esa tónica fue que Delfina Gómez Álvarez gestionó la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para acercar servicios de seguridad social con asistencia médica gratuita para las y los periodistas mexiquenses. A la par, también esta ha buscado apoyar la actualización del gremio mediante el taller «Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”.
Actualmente, el Mecanismo de Protección a Periodistas atiende a 91 personas con medidas urgentes y planes de protección integral en el Estado de México, adicionales a las 73 del mecanismo federal, lo que representa un incremento del 700% en comparación con el inicio de la actual administración, hace un año y medio. En tanto, en el mismo periodo aumentaron de 75 a 358 las medidas preventivas, de protección y urgentes; y se ha capacitado a dos mil 791 servidores públicos en materia de libertad de expresión y derechos humanos.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México