Internacional
Reclaman senadores republicanos a AMLO por no detener a Maduro y legitimar a Díaz-Canel

Senadores republicanos de Estados Unidos (EU) enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para reclamarle por la recepción de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, en México. Esto luego de la participación que ambos mandatarios tuvieron en la VI Cumbre de la CELAC el pasado 18 de septiembre.
Los senadores de Florida, Marco Rubio y Rick Scott, mencionaron en su misiva que no esperaban algo menor al papel mediador de México en la reunión de líderes de países de América Latina; sin embargo, los republicanos criticaron la decisión de AMLO para recibir a Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, a quienes calificaron de «narco-dictador» y «títere de la dictadura cubana» respectivamente.
Esperando que no sea una señal del alejamiento de los principios democráticos de México, sostuvieron que la recepciones de los mandatarios en cuestión causaron mucha molestia entre comunidades latinas de Florida.
Te puede interesar: Se burla José María Aznar de AMLO y su petición de perdón a España
En el caso de Díaz-Canel consideraron que su participación en los eventos oficiales por la Independencia fue una falta de respeto a la lucha por la libertad del pueblo cubano para el significado del ‘Grito de Dolores’. «Las históricas protestas que estallaron el 11 de julio en Cuba fueron una reacción enfática en contra de este régimen, no en contra de la política estadounidense», dijeron al mandatario mexicano.
Respecto a Maduro, estos reclamaron no haberlo detenido y extraditado a EU, donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos le acusa de narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína a su país. Esta actitud, advirtieron los legisladores, derogó los compromisos internacionales de México para abordar el crimen organizado internacional.
Al respecto, argumentaron que México firmó la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional del año 2000, por lo cual está obligado a cooperar en materia de extradición de delincuentes. «México ha sido supremamente receptivo en la extradición de otros criminales involucrados en estos delitos. El narco-dictador Nicolás Maduro no debía ser la excepción», escribieron.
Finalmente, los senadores republicanos se despidieron de AMLO recordándole los valores democráticos de México, los beneficios de una cooperación estrecha entre ambos países y diciéndole que esperan una respuesta a sus consideraciones.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá