Internacional
Recibe Videgaray a líderes de la oposición de Venezuela

El canciller mexicano Luis Videgaray recibió a representantes de la oposición venezolana, quienes le presentaron “la grave situación” que vive su país bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el grupo de venezolanos expresó “el rechazo de la oposición al proceso electoral convocado para el próximo 20 de mayo, así como los objetivos y visión del recién creado Frente Amplio por Venezuela, “nueva plataforma política que busca rescatar el orden constitucional y la democracia de ese país”.
Por su parte, el diplomático mexicano expresó su solidaridad con el pueblo venezolano; mencionó que el gobierno mexicano cree que los venezolanos podrán darle una solución pacífica y democrática al conflicto.
Se habló de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela, coalición de partidos políticos en Venezuela que se opone al proyecto económico-político del difundo expresidente Hugo Chávez, del cual Nicolás Maduro, actual mandatario venezolano, se declara continuador.
En el encuentro estuvo el diputado Julio Borges, de la Asamblea Nacional de Venezuela; Carlos Vecchio, coordinador político del Partido Voluntad Popular, y el secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa. El canciller Videgaray estuvo acompañado por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Luis Alfonso de Alba.
Videgaray reafirmó que México «seguirá apoyando los esfuerzos diplomáticos regionales para contribuir al restablecimiento de la institucionalidad democrática en Venezuela y atender la grave situación humanitaria en el país».
El canciller destacó la declaración adoptada por el Grupo de Lima el 13 de febrero y la resolución adoptada por el Consejo Permanente de la Organización Estados Americanos (OEA) del 23 de febrero, donde se exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a que reconsidere la convocatoria a elecciones presidenciales y presente «un nuevo calendario electoral que haga posible la realización de elecciones con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente, legítimo y creíble, que incluya la participación de todos los partidos y actores políticos venezolanos».
El 27 de enero el Tribunal Supremo de Justicia Venezolano determinó excluir al MUD de los comicios, así como al partido Voluntad Popular, al que pertenece Leopoldo López, uno de los principales opositores al gobierno de Maduro. Eso ha generado un ambiente de polémica en el país, ya que se considera que las elecciones pudieran llevarse a cabo sin el los reales representantes de la oposición.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá