Nación
Queda AMLO conforme con resoluciones de la SCJN sobre presupuesto del INE y acuerdo de obras

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y su acuerdo sobre obras fueron “buenas”.
En conferencia de prensa, AMLO consideró «muy buena noticia» que se haya concluido que el presupuesto que le fue asignado al INE no puede ser un motivo o excusa para no llevar a cabo la Revocación de Mandato como lo planteaba el ‘árbitro electoral’, ya que es un mandato constitucional y un logro “histórico” el que se haya legislado.
Además, el mandatario mexicano consideró que someter su mandato a la revocación de mandato sería un precedente independientemente del resultado dado que dejaría sentadas las bases para que la democracia participativa sea una realidad. «Que quede establecido que el pueblo pone y el pueblo quita», añadió.
Ante eso, el presidente pidió a todos prepararse para dicho ejercicio de democracia participativa y puso como ejemplo al Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA) por ser los únicos que están impulsando el ejercicio desde la «derecha».
Te puede interesar: Ordena Corte a INE ajustar su presupuesto para revocación de mandato
Por el contrario, señaló que el resto de los integrantes del bloque conservador están callados, inactivos e incluso apostando a que no se lleve a cabo la revocación del mandato. «En una de esas llamarán a no votar, la antidemocracia al descubierto», opinó.
En tanto, reclamó que parte de la oposición provenga de políticos e intelectuales orgánicos que ocuparon un discurso demagógico en pasadas campañas hablando sobre su supuesto apoyo a la democracia participativa y ofrecían consultas, plebiscitos y referéndum.
«Era puro choro mareador», comentó.
Por otra parte, se refirió a la resolución sobre su acuerdo de obras para clasificarlas como de «seguridad nacional». Al respecto, comentó que lo acordado ayer por el Máximo Tribunal refrenda la validez del documento y únicamente reitera al Ejecutivo su obligación de mantener la transparencia de los proyectos.
Una vez más, sostuvo que el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) no se trata de ocultar información, sino de simplificar los trámites y que «camine el elefante», de modo que los únicos que pensaron que era para ocultar información fueron sus adversarios.
Finalmente, AMLO mencionó que él tiene la convicción de mantener emitiendo información sobre las obras, ya que considera que la transparencia es una regla de oro de la democracia.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit