Metrópoli
¿Qué sigue ahora que anularon la elección de Coyoacán?
Ester viernes la sala regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, también conocido como Trife) tomó la decisión de anular la elección de la alcaldía de Coyoacán debido a que se determinó que el candidato electo Manuel Negrete había incurrido en uso electoral de recursos públicos y violencia de género en contra de la candidata de Morena Maria Rojo.
Mauricio Huesca Rodriguez, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), aseguró que lo que prosigue sería la convocatoria a unas nuevas elecciones, de carácter extraordinario.
A decir de Huesca Rodríguez, si la decisión del Tribunal fuera impugnada, la Sala Superior tendría hasta el 1 de octubre para dar resolución a la misma; ante esto la anulación podría ser revocada pero según sus palabras «la situación ya está dada de una elección extraordinaria».
En la elección extraordinaria participarían los mismos candidatos, sin posibilidad de realizar nueva campaña, pues sólo podrían excluirlos en caso de haber sido acusados de un rebase a tope en campaña. Ante ello, el consejero añadió que ellos cuentan con «todas las condiciones» para llevar a cabo unas nuevas elecciones y añadió que sería competencia del INE la nueva organización de casillas y capacitación de funcionarios.
De momento, el nuevo Congreso de la CDMX tendrá que elegir a un alcalde temporal para ocupar el cargo, justo a sus consejales pues al anular la elección de alcalde también fueron afectados estos puestos.
-
Nación1 día ago
“Le tomamos la palabra” a Marco Rubio sobre tener colaboración: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Gobernadores de oposición cierran fila con Sheinbaum a días de la llegada de Trump: “es tiempo de tener solamente tres colores: verde, blanco y rojo”
-
Metrópoli2 días ago
Promueve Brugada los “Caminos de mujeres libres y seguras” como estrategia de seguridad ante alcaldes del país
-
Nación2 días ago
Rosa Icela y Ernestina Godoy se reunirán con ministros para dialogar sobre la elección judicial y los fideicomisos