Internacional
Protestan en EU por inicio de redadas para deportar migrantes

Desde ayer viernes, medios de EU y agencias internacionales han dado a conocer que se están realizando protestas en contra de las redadas y deportaciones contra migrantes que anunció Donald Trump para este domingo.
Cientos de personas se están movilizando en EU para defender los derechos de los migrantes que han sido o serán capturados por su condición indocumentada. De acuerdo con Usa Today, el colectivo ‘Lights for Liberty’ realizará este fin de semana más de 700 actos de protesta en ciudades como El Paso, Texas; San Diego, California; Alburquerque, Nuevo México; Nueva York; Saint George, Utah; Ashland, Oregon; y Juneu, Alaska.
Este grupo acusa que han recibido denuncias de que en los centros de detención hay brotes de enfermedades, bebés sin pañales y celdas donde los migrantes únicamente pueden estar de pie por la alta cantidad de personas que en ellas se encuentran pese a que el presidente Donald Trump les dijo que las instalaciones estaban “bien gestionadas”. A la vez, de acuerdo con el portal mencionado, reportan que al menos 5 niños han muerto bajo la custodia del control fronterizo.
Te puede interesar: Consulados se aprestan a apoyar ante redadas de Trump
Además de este grupo, también se encuentra la organización ‘Families Belong Together’, la cual ha denunciado en últimas horas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) está amenazando con redadas masivas de inmigración en todo el país pese a que los campos de detención ya están llenos debido a que esta administración “ha detenido indiscriminadamente a solicitantes de asilo e inmigrantes”.
Asimismo, acusan que el ICE utilizará hoteles para detener a los inmigrantes que arreste en redadas masivas, por lo que en redes sociales están llamando públicamente a las cadenas hoteleras a no permitir que el Servicio de Inmigración utilice sus propiedades como cárceles para inmigrantes, permitiendo con ello la separación familiar y el abuso de los derechos de los inmigrantes.
Hasta el momento, cadenas como Marriot y Choice Hotels han respaldado estas protestas, anunciando que ellos no permitirán el que el ICE use sus propiedades como centros de detención.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum