Nación
Programa ‘La Clínica es Nuestra’ para rehabilitación de clínicas ya está en marcha, confirma Zoé Robledo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que el programa ‘La Clínica es Nuestra’ ya está en marcha. Con este, explicó, el gobierno federal buscará mejorar las condiciones físicas de equipamiento y también de acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto del IMSS Bienestar.
Durante la conferencia presidencial, Zoé Robledo dijo que este pasado 8 de abril se publicaron las reglas de operación de ‘La Clínica es Nuestra’. Al respecto, dijo que en ellas se establece que es un programa para que se den las transferencias monetarias a los Comités de Salud para el Bienestar que se han estado conformando en estos centros de salud.
A la par, el funcionario detalló que será la población la que determine la integración del comité que atiende en esa unidad. Asimismo, indicó que el dinero transferido será para que en cada centro se lleve a cabo la acción que se decida la comunidad, ya sea de infraestructura, compra de equipamiento o temas de mobiliario.
Te puede interesar: Insta AMLO a Biden y Trudeau pronunciarse abiertamente contra asalto de Ecuador a Embajada de México
“A partir de asambleas se crean los Comités de La Clínica es Nuestra, conocidos ahora como Cosabis, integrados por un presidente, un secretario o secretaria técnica, una tesorera. A imagen y semejanza de ‘La Escuela es Nuestra’ se está buscando que las tesoreras sean mujeres, así como cinco vocales que identifican estas necesidades y ejercen los recursos del programa y supervisan las mejoras en los centros de salud con base en necesidad.”, pronunció.
Zoé Robledo comentó de la mano con los ’Servidores de la Nación’ se inició ya la conformación de las asambleas. Al respecto, indicó que la meta son 8 mil 176 asambleas, y hasta el lunes ya se habían llevado a cabo seis mil 134. Ante tal avance, estimó que para el final del mes se hayan realizado todas las reuniones.
El político chiapaneco recalcó que con esto la población podrá emprender y financiar, en favor de sus centros de salud , acciones de impermeabilización, bardas, cercos perimetrales y hasta instalación eléctrica, en algunas ocasiones. En tanto, dijo que se está dando la posibilidad de la adquisición de algunos equipos sencillos que se consiguen en todos los municipios.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum