Internacional
Prevé FMI en América Latina recuperación más lenta por Covid

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que América Latina tendría hasta el 2024 una recuperación en el nivel de ingreso per cápita que tenía antes de la pandemia, debido al rebrote de Covid-19 que se ha registrado en la región, empañando las perspectivas a corto plazo.
Durante una conferencia de prensa, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, comentó sobre las perspectivas económicas de la región, en las que refirió que la contracción de un 7% en el 2020 fue la más pronunciada, pero para 2021 se prevé una recuperación del 4.6%, por lo que no se recuperarán los niveles antes del coronavirus.
«La persistencia de la crisis sanitaria en muchos países ensombrece las perspectivas a corto plazo. Tanto las personas como las economías siguen necesitando en el corto plazo una inyección para salir de la crisis de la Covid-19. El ingreso per cápita no retornará al nivel de antes de la pandemia hasta 2024, lo cual provocará pérdidas acumuladas del 30%», indicó.
Cabe señalar que en el último reporte sobre «Perspectivas de la Economía Mundial» se reportó una mejora en la estimación de la región, a pesar de que sea una de las más afectadas por el Covid-19, tanto en lo sanitario como en lo económico.
Asimismo, las tres grandes economías de América Latina, que son Brasil, México y Argentina, tendrán un crecimiento este año de 3.7%, 5% y 5.8%, respectivamente, mientras que naciones como Colombia, Chile y Perú, también tendrán un crecimiento de 52.1%, 6.2% y 8.5%, según las proyecciones.
En el caso de México, antes de 2023, no alcanzará su nivel de actividad económica, esto, por el impacto negativo que se generó por el programa de política fiscal con Estados Unidos.
Te puede interesar: FMI proyecta que México puede crecer 4.3% este año
Finalmente, Werner destacó que dichas proyecciones están sujetas a un alto grado de incertidumbre, ya que varios países han tenido un aumento en el número de casos, recordando de esa manera, las medidas para contener los contagios y poder acelerar las campañas de vacunación.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá