Nación
Prevé De la Madrid que ola de violencia pegue a turismo en CDMX

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique De la Madrid, afirmó que los recientes asesinatos en la Ciudad de México, en donde se encuentran narcomantas y cuerpos descuartizados, afectará sin duda alguna la afluencia de turistas en la capital del país.
El secretario federal explicó, tras su visita al Senado de la República, que el clima de violencia que azota al país, pero particularmente a la Ciudad de México será un factor que deje un saldo negativo para el turismo, por lo que lanzó un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad.
«Sin duda y lo he platicado varias veces, la inseguridad sí le impacta negativamente al turismo. Sí es un tema que genera preocupación, porque si nosotros vemos estas noticias aquí, también las ven afuera y muchas veces, las ven afuera también magnificadas, crecidas y fuera de contexto», subrayó el titular de la Sectur.
El funcionario federal aprovechó para recalcar a la prensa nacional que «nosotros estamos trabajando con toda nuestra fuerza y dedicación a seguir fortaleciendo la seguridad sobre todos los destinos turísticos».
De la Madrid resaltó que la prioridad debe ser la seguridad de la nación; ergo las autoridades correspondientes deben hacer cumplir la ley y fortalecer el Estado de Derecho en el país.
Ante la ola de cuestionamientos sobre las advertencias que han hecho otras naciones a sus habitantes, como lo hizo Japón, por la violencia persistente a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, el secretario de Turismo indicó que los extranjeros tienden a ampliar la magnitud del problema; sin embargo, tampoco puede negarse que la inseguridad no es uno de los principales problemas de México.
«Lamentablemente, ha habido ya también otros gobiernos que han hecho esa advertencia, porque también, lamentablemente es una realidad, o sea sí estamos viviendo incidentes de violencia en nuestro país, que francamente tenemos que tomar muy en serio», consideró el líder de la Sectur.
El secretario también apuntó que «los gobiernos de otros países están en su derecho a expresar a sus ciudadanos que tienen esa preocupación».
Y concluyó sus declaraciones al afirmar que «no se justifica que todavía haya muchos mexicanos que crean que los temas se resuelven eliminando al candidato o eliminando digamos al adversario, ese es un tema que tenemos que reflexionar como país».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá