Nación
Presentan protocolo para trato digno de restos humanos y datos de fallecidos

Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), manifestó que se debe garantizar un derecho fundamental como la dignidad póstuma, así como el debido cuidado de la información y datos personales de los fallecidos, esto, al presentar el Protocolo para el Tratamiento Digno de Restos Humanos e Información de Personas Fallecidas.
Durante este encuentro en Cuernavaca, Morelos, Román Vergara señaló que este Protocolo se trata de un esfuerzo del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, de la misma Comisión de Derechos Humanos del estados y del INAI, encaminado a dar un trato adecuado a los restos humanos e información de las personas fallecidas.
Asimismo, indicó que el Estado mexicano tiene que implementar mejores prácticas en contextos específicos como en el caso de las personas fallecidas y desaparecidas, en donde existen diferentes normas jurídicas y protocolos que de alguna forma regulan la investigación pericial.
«Desde la trinchera que nos corresponde y a través de la protección de datos personales sobre personas fallecidas, se pueden habilitar otros derechos como el acceso a la justicia por parte de sus familiares, el derecho a la vida y al duelo, derechos fundamentales para todos los seres humanos», declaró.
Con respecto al Protocolo para pel Tratamiento Digno de Restos Humanos e Información de Personas Fallecidas, la comisionada Josefina Román Vergara, informó que se trata de una primera propuesta, por lo que es perfectible y se puede mejorar con la participación de actores desde un eje rector, para la preservación de la dignidad de las personas, aun y cuando ya no estén físicamente.
En base a este documento, la comisionada concluyó que es necesario la implementación de este Protocolo, ante el contexto social y la realidad que vive el país sobre hallazgos de restos humanos en fosas clandestinas, además de una exigencia a la ciudadanía para que los mismos servidores públicos expongan los resultados de las investigaciones de manera transparente.
Te puede interesar: INAI y DIF firman acuerdo para acelerar procesos de adopción
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard