Nación
Presenta gobierno federal demanda en EU para reclamar bienes de García Luna

El gobierno federal presentó una demanda en la corte de Florida, Estados Unidos, para reclamar 39 bienes del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
La demanda fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, en coordinación con las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana con el objetivo de recuperar los activos del exfuncionario actualmente preso en Estados Unidos, los cuales son vinculados a lavado de dinero.
La UIF precisó que dichos bienes son derivados de un esquema de contratación ilegal en el sector de seguridad y defensa nacional, asimismo, precisó que en Florida es «donde se identificaron un importante número de empresas y propiedades asociadas a los actos de corrupción política y lavado de dinero que integran el litigio».
En el desglose de la demanda, la UIF detalló que se trata de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes a García Luna, sus cómplices o sus familiares y detalló que estos forman parte de un «gran grupo de empresas» utilizada por el exfuncionario y sus «co-conspiradores» para esconder recursos obtenidos por actos de corrupción.
La demanda puntualizó que el objetivo del reclamo es parte del compromiso para combatir las estructuras económicas creadas por los grupos criminales y así recuperar aquellos activos de esquemas de avado de dinero que tuvieron origen en México y se extendieron hacia el extranjero.
De acuerdo con los juicios realizados contra Genaro García Luna, el exsecretario posee inmuebles en Estados Unidos con un valor de casi 4 millones de dólares. Las indagatorias señalan que el ‘súper policía’ del gobierno de Felipe Calderón obtenía dinero de las compañías fantasma y encubría sus operaciones con prestanombres.
En 2019 fue detenido en Dallas, Texas, por una orden de aprehensión obtenida desde Nueva York por su relación con el crimen organizado y recibir sobornos millonarios presuntamente por parte del Cártel de Sinaloa.
Más en LaHoguera: «No venimos a ganar la guerra, venimos a ganar la paz»: Rosa Icela Rodríguez
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum