Nación
Presenta gobierno decálogo contra “riesgos” del Internet y el “Nintendo”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió hoy un decálogo contra los riesgos que los menores pueden encontrar en Internet y los videojuegos. Esto luego de dar a conocer que algunos grupos criminales están intentando contactar a menores de edad a través de estas herramientas para reclutarlos.
En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, declaró que los criminales están intentando usar las tecnologías, aprovechando espacios de simulación y anonimato, para dañar la paz y seguridad de niños y adolescentes. “La ciberdelincuencia avanza”, comentó y argumentó que a raíz de eso la Secretaría hizo un decálogo de recomendaciones y acciones conjuntas entre gobierno y población para reducirla.
Para prevenir riesgos del internet y videojuegos con conexión, el gobierno federal sugirió:
– No jugar ni chatear con desconocidos.
– Establecer horarios de juego.
– No utilizar cuentas de correo electrónico personal sino generar nuevos para jugar.
– No proporcionar datos personales, telefónicos o bancarios;
-No usar micrófono ni cámara al jugar.
– No compartir la ubicación.
– Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
– Mantener la configuración de seguridad para los niños en dispositivos, también conocido como control parental.
– Que los menores de edad jueguen bajo supervisión de los adultos.
– En caso de detectarse amenazas o acoso en contra de niñas, niños o adolescentes, reportarlo al 088.
Te puede interesar: Criminales reclutan menores a través de videojuegos online alerta la SSPC
Finalmente, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, comentó que el internet y videojuegos tienen también otros riesgos además de la infiltración criminal y el reclutamiento. Entre estos citó que su acceso en menores de edad puede favorecer la imposición de estereotipos como la narcocultura, la sobrevaloración de la capacidad económica, la normalización de la violencia y el riesgo de acoso cibernético.
Asimismo, comentó que propicia la sexualización temprana y bajo parámetros cuestionables, trastornos de ansiedad e implicaciones neuropsiquiátricas. Por ello, subrayó la importancia de que exista un control parental del uso de los videojuegos y la participación de los padres de familia en el uso de estas tecnologías.
-
Nación15 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación11 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional7 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación6 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»