Nación
Por humanismo, AMLO autoriza desembarque de crucero en Cozumel

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la autorización para que el crucero MSC Meravigilia desembarque en Cozumel, Quintana Roo, luego de ser rechazado en dos puertos por temor al coronavirus. Bajo el argumento del humanismo, explicó que se hará una inspección sanitaria para verificar que no hay ningún contagio. Si bien se ha descartado esta posibilidad, también dijo que, en caso de que lo hubiera, se le brindaría atención médica.
“Nosotros dimos instrucciones para que se haga una inspección y se les permita arribar. Nosotros no podemos actuar con discriminación. Se va a cumplir, nada más, con las normas sanitarias pero no podemos cerrar nuestros puertos y aeropuertos, ni actuar de manera aislada ni rechazar a quienes vienen a México”, dijo López Obrador durante conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional respecto a la autorización que dio ayer la Administración Portuaria de Quintana Roo.
Te puede interesar: Crucero MSC Meraviglia recibe finalmente permiso para llegar a Cozumel
Luego de que se le prohibiera al crucero desembarcar en Jamaica por temor a posibles casos de contagio del coronavirus, el primer mandatario calificó de ‘inhumano’ el que se les dejara a la deriva en el océano con cerca de 5 mil pasajeros a bordo. Incluso recordando que, durante la misión de rescate de Evo Morales en Bolivia, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana tampoco recibió autorización para recargar combustible en varios países.
En ese sentido, explicó que, hasta el momento, no se tiene información de que haya un posible contagio de coronavirus a bordo del crucero ya que, el posible tripulante enfermo, resultó ser un caso de influenza. Sin embargo, también dijo que, si se llegara a encontrar, el gobierno de México estaría listo para atenderle. Considerando que el país se encuentra preparado para hacer frente a la situación.
“¿Por qué no vamos a atenderlos? Es un asunto de humanismo, la verdad es lamentable que haya actitudes de rechazo. Imagínense, cerca de 5 mil personas en una embarcación que no pueden desembarcar, la desesperación y todo lo que implica. ¿Dónde está nuestro humanismo, pues? Además, estando tan avanzada la ciencia. ¿Por qué no se les va a atender?”, concluyó el primer mandatario. Criticando la paranoia que se ha generado en torno a la crisis.
Te puede interesar: Gobierno toma medidas sin ‘excesos’ ante coronavirus
-
Nación16 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación11 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional7 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación7 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»