Nación
Plantea AMLO posible acto en el Zócalo para septiembre «si se puede»

En vísperas al informe que dará el día de mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartió su deseo de encabezar nuevamente un acto masivo en el Zócalo para el mes de septiembre «si se puede».
El presidente invitó a periodistas y ciudadanía a seguir mañana su informe a través de las distintas plataformas, ya que actualmente no se pueden hacer reuniones con muchas personas; no obstante, AMLO manifestó su deseo de que para el mes de la independencia (septiembre) se pueda hacer un acto masivo en el Zócalo. «Ya hace falta», expresó.
Este dijo que le daba pena estar visitando los distintos estados y nada más poder dirigir un saludo lejano a la gente, ya que esta quiere hablar con él, algo que por el momento está limitado para evitar contagios de Covid-19. Por eso, expresó, espera que con el avance de la vacunación se pueda regresar en los siguientes meses a las plazas y las clases.
Para terminar su conferencia matutina, López Obrador advirtió que las «mañaneras» seguirán realizándose, pero que por respeto a la veda electoral suspenderá sus actos de fin de semana a partir de mañana. Ante esto, se disculpó de antemano con los gobernadores, advirtiendo que solo irá a los estados «de entrada por salida» y llegará a supervisar obras sin avisar.
Te puede interesar: Pide AMLO ir preparando las escuelas; “urge el regreso a clases presenciales”, dice
Además, mencionó que no habrá boletines, medios de comunicación, mensajes de reuniones o algún otro tipo de información respecto a esos viajes cortos que hará.
El 17 de marzo de 2020 AMLO anunció que comenzaría a limitar la asistencia a sus actos públicos en las giras por el interior de la República. Entonces, mencionó que iría a Guelatao a conmemorar un aniversario del natalicio de Benito Juárez, permitiendo solo entrar a algunos pobladores de este municipio.
«Esto para no dar pie a los cuestionamientos de que el presidente no está dando el ejemplo o no se cuida, todo esto que utilizan nuestros adversarios», declaró entonces. A partir de esa fecha, celebraciones como el Grito de la Independencia, el desfile del 20 de noviembre y su segundo informe de gobierno los ha hecho en recintos vacíos, con presencia única de las fuerzas armadas o algunos servidores públicos cercanos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard