Nación
“Piña y oposición habían aceptado donar fideicomisos del PJF para Acapulco y ahora se rajan”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y los partidos de oposición se “rajaron” tras aceptar usar los fondos de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) para reconstruir Acapulco, Guerrero.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que es lamentable el anuncio que hicieron diputados de oposición respecto a que impugnarán la eliminación de 13 de 14 fideicomisos del PJF, mismos que resguardaban 15 mil millones de pesos. Al respecto, mencionó que la ministra Norma Piña ya le había contestado que estaba de acuerdo con que tal dinero se redirigiera a financiar la reconstrucción de Acapulco e incluso la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados dijo estar a favor de ello.
“Ahora cambian, están metiendo amparos y con sus aliados del Partido Acción Nacional (PAN) están haciendo esas maniobras leguleyas […] Ahora se rajan, se echan para atrás,[…] No es uno, no sé cuántos amparos [se interpusieron] y la señora ni siquiera se pronuncia, ya no vuelve a hablar. Mejor que nos diga si cambió de parecer, la presionaron o por qué no va a cumplir”, pronunció el mandatario nacional.
Te puede interesar: Critica AMLO propuesta de Moreira sobre no pagar el Fobaproa para destinar recursos a Acapulco
Pese a que la oposición y Norma Piña habrían reculado en su compromiso, López Obrador se dirigió a la población de Acapulco, Guerrero prometiéndoles que no les hará falta nada. Sin embargo, recalcó que esos fideicomisos para costear servicios a la élite judicial no deberían existir, ya que de por sí las ministras y ministros tienen salarios más altos que el suyo pese a que el artículo 127 constitucional lo prohibe.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que sí tuvo un encuentro con la ministra Piña Hernández como lo había pedido esta última. No obstante, compartió que en la abogada le dijo que derivado de tres amparos y la acción de inconstitucionalidad, promovida por opositores, no se podría hacer la donación hasta haber una resolución de la Corte sobre el tema.
Asimismo, Alcalde Luján denunció que los mismos jueces y magistrados son los que están promoviendo los amparos y aceptándolos. Esta explicó que uno de ellos fue promovido por la Asociación de Magistrados y Jueces de Ciudad de México (CDMX) y fue aceptado por una jueza que es agremiado a la organización, lo cual implicaría un conflicto de intereses.
Finalmente, la secretaria expresó que las suspensiones han sido otorgadas cuando la eliminación de fideicomisos no implica la afectación alguna a los derechos de jueces, magistrados y otros trabajadores del PJF. En tanto, aseguró que todos sus derechos laborales están respaldados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.
-
Nación14 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación10 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional6 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación6 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»