Nación
Pide AMLO a Loret de Mola transparentar cuánto gana y quién lo financia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió al periodista Carlos Loret de Mola transparentar cuánto gana y quién está detrás del financiamiento del medio para el cual actualmente labora. Esto como parte de las críticas presidenciales que han ocurrido luego de que el también conductor de noticieros diera difusión al supuesto conflicto de interés de su hijo al rentar una vivienda en Houston, Texas, a un contratista de Pemex.
Desde Palacio Nacional, AMLO solicitó a Carlos Loret de Mola que, «en aras de la transparencia», informe cuánto gana al mes y quién le paga. Este comentó que esperará la respuesta y por adelantado le dijo que no quiere que se escude diciendo que es actividad privada porque lo que hace es público.
«Además se necesita saber qué empresas están financiando, los dueños», agregó. Cabe destacar que en 2021 el periodista Álvaro Delgado publicó un reportaje en Sin Embargo donde señaló que cercanos al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, formaban parte de la red de financiamiento que da sustento a Latinus, plataforma para la que trabaja el exintegrante de Televisa.
Te puede interesar: Propone diputada de Morena investigar financiamiento de ‘Latinus’
Nuevamente, López Obrador opinó en que Loret de Mola forma parte de los periodistas «corruptos y deshonestos» de México. Por eso le consideró capaz de inventar cualquier situación con tal de intentar golpearlo junto a otras figuras del medio como Carmen Aristegui o el empresario Claudio X. González y María Amparo Casar.
Adicionalmente, Ana García Vilchis se unió a las críticas presidenciales por el abordaje del tema en medios de comunicación. Al respecto, esta señaló que el reportaje de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) carece de rigor periodístico, mientras que quienes reprodujeron acrítcamente el reportaje no demostraron el conflicto de interés pero sí su «poca ética».
De acuerdo con la funcionaria, se han hecho al menos 390 menciones sobre la renta de una casa en Houston, Texas por parte de José Ramón López Beltrán a un contratista de Pemex. De estas, 312 han sido neutras, 78 menciones contra el gobierno y cero positivas.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard