Nación
Pide AMLO a habitantes de Aguililla, Michoacán no «dejarse llevar» por bandas delincuenciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los habitantes de Aguililla, Michoacán, no dejarse llevar o enganchar por las bandas delincuenciales, dado que solamente los quieren para utilizarlos y apoderarse de territorios en el estado. Asimismo, señaló que su intención es llegar al diálogo y no provocar enfrentamientos como en los sexenios anteriores.
Durante su conferencia de prensa, AMLO dijo a los habitantes de Aguililla, Michoacán, que no deben dejarse manipular por grupos delictivos, pues hay dos o tres que aparentan ser buenos repartiendo despensas, pero cuyo propósito es otro ajeno al brindarles apoyo. Aseguró que por parte de su gobierno están en la mejor disposición de prestar ayuda y entablar un diálogo que les permita conseguir la paz, por lo que insistió en su llamado a no tomar «el camino de la violencia y la confrontación».
El mandatario mexicano declaró que él no quiere que nadie pierda la vida, incluyendo a quienes están en las bandas delictivas, puesto que no coincide con la visión que tenían los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto respecto a enfrentar directamente a los cárteles. Bajo esta línea, sostuvo, se provocaron masacres y justificaron la pérdida de vidas señalando que se debe a disputas entre delincuentes.
Te puede interesar: «Casos Covid-19 repuntan, pero baja número de fallecidos», insisten AMLO y López-Gatell
AMLO señaló que, aunque se burlen, seguirá diciendo que apoya una política de «abrazos y no balzos», puesto que tiene una razón de fondo como el creer que la paz es fruto de la justicia. Argumentó que al ser pacifista no cree en que se pueda enfrentar la violencia con la violencia ni es partidario del «mátalos en caliente», la tortura o las masacres.
Por eso, aseguró que en el caso de Aguililla, Michoacán, ya se abrió una mesa de diálogo con los pobladores; no obstante, mencionó que con mucha claridad se les advirtió que no puede el gobierno dejar sin protección a la población, por lo que el Ejército Nacional y la Guardia Nacional deberán permanecer ahí para que no se convierta la región en «terreno de nadie» ni quede a merced de la imposición de un grupo mediante la violencia.
«El Estado tiene como función básica garantizar la paz y tranquilidad. No dejaré como antes que garanticen la paz los grupos de autodefensa, ese fue un grave error que causó la pérdida de vidas, no se acepta», agregó el presidente López Obrador en su exposición.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada