Internacional
Para Facebook la nueva amenaza a la democracia son las «deepfakes»

Este miércoles, durante su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social Facebook, reconoció que las llamadas “deepfakes” son una de las amenazas emergentes que pueden influir en las elecciones presidenciales de ese país en 2020.
Pero, ¿qué son las deepfakes? Son videos manipulados por medio de inteligencia artificial en los que se superponen imágenes y/o videos con información engañosa o falsa. Zuckerberg advirtió que en las campañas electorales se corre el riesgo de que se tome la imagen de un político para que haga o diga cosas que no son verídicas.
El creador de Facebook señaló que en la próxima elección federal de su país habrá intentos por parte de extranjeros de influir en la decisión de los votantes, aunque detalló que a diferencia de 2016, cuando Donald Trump arribó a la Casa Blanca, la red social ya no está esperando un ataque, sino está combatiendo de forma activa. Como ejemplo señaló que eliminaron cuentas falsas que fueron registradas desde Rusia e Irán.
Mark Zuckerberg compareció ante el congreso estadounidense para ofrecer una explicación de lo que hará cuando su empresa comience a trabajar con una criptodivisa, que según adelantó tendrá por nombre “libra”, con la cual busca “democratizar” las actividades bancarias de las personas que no tienen una cuenta en el banco, pero sí con un teléfono inteligente.
También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum