Internacional
Pandemia puede retrasar décadas objetivos de desarrollo, advierte la ONU

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), advirtió que la crisis generada por la pandemia de Covid-19 está teniendo efectos devastadores debido a las fallas pasadas y presentes que tiene el mundo en materia de desarrollo.
Durante un Foto Político de Alto Nivel, que revisa las metas de la Agenda 2030, Guterres hizo un reclamo a los participantes del segmento ministerial, donde consideró que los países no están tomando de forma seria los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se refirió a la falta de solidaridad y cooperación internacional.
«En un momento en el que necesitamos desesperadamente ir hacia adelante, el Covid-19 nos puede atrasar años, incluso décadas, dejando a los países con retos fiscales masivos y crecientes. La crisis nos aleja aún más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», expresó.
Por su parte, señaló que el año pasado, el mundo enfrentaba grandes retos como los niveles inaceptables de pobreza, el avance del cambio climático, así como la persistente desigualdad de género y el déficit del financiamiento al desarrollo.
Sin embargo, aseveró que en el actual escenario se puede cambiar el rumbo y tomar la dirección adecuada, si se invierte en salud, resiliencia, educación, protección social y servicios básicos, como lo son el agua potable y el sanaemiento.
Te puede interesar: Avanza vacuna contra Covid-19 en EU; pasa a pruebas finales
Asimismo, se dijo alentado por la respuesta a la crisis de los gobiernos, los socios internacionales, el sistema de la Naciones Unidas y los trabajadores sanitarias de todo el mundo, al igual que los actores comunitarios que se han movilizado con el fin de atender a los necesitados, mientras que destacó las voces de los jóvenes en el activismo social, el poder de la innovación y la adaptación de los empresarios.
Finalmente, recordó que durante el segundo trimestre del 2020 se perdieron un total de 400 millones de empleos, siendo esto, una caída en los ingresos per cápita desde 1870 y refirió que alrededor de 265 millones de personas sufrirían inseguridad alimentaria para finales de este año.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza