Internacional
Países árabes ofrecieron ayuda a Trump durante campaña

Tres meses antes de la elección presidencial de 2016 el hijo mayor de Donald Trump se reunió con varios individuos que representaban a príncipes de naciones árabes con el interés de ayudar al magnate a llegar a la Casa Blanca, reporta el diario estadounidense The New York Times.
Donald Trump Jr. se habría reunido en la Torre Trump de Nueva York con George Nader, emisario de príncipes de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, quienes estaban interesados en colaborar con la campaña presidencial del hoy mandatario. El encuentro habría sido orquestado por Eric Prince, dueño de una firma de seguridad privada y donante del Partido Republicano.
Tras el encuentro, Nader se incorporó como un aliado cercano de la campaña de Trump. Incluso se reunió con su yerno, Jared Kushner, en varias ocasiones. Kushner era uno de los principales colaboradores del gobierno de Trump hasta finales de febrero cuando se le retiró injerencia ya que se temía que naciones extranjeras influyeran al presidente por medio de él. En la lista de naciones en cuestión se encontraban los Emiratos e, incluso, México.
La principal razón por la que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos podrían haber ofrecido ayuda a Trump es por la inconformidad ante algunas medidas de Barack Obama sobre el medio oriente. Principalmente, el acuerdo nuclear con Irán y su papel durante la Primavera Árabe y la Guerra Civil Siria. Temas de los que querían evitar se diera seguimiento en caso de que Hillary Clinton resultara electa.
Además de Nader y Prince, en la reunión participó el especialista en manipulación de redes sociales israelí Joel Zamel, quien buscaba colaborar con la campaña El abogado de Trump Jr., Alan Futerfas, confirmó que el presidente se reunió con los individuos, quienes le presentaron «una estrategia de marketing» que él rechazó.
Sobre la manipulación de redes sociales la campaña de Trump ya estuvo involucrada en el escándalo de la firma británica Cambridge Analytica. La empresa habría filtrado la información de casi 90 millones de usuarios de Facebook a nivel mundial. En parte, con el objetivo de apoyar a Trump y posicionarse como los nuevos «gurús» del manejo digital de campañas.
Apenas el pasado miércoles Trump Jr. testificó ante el Comité Judicial del Senado estadounidense sobre la reunión que sostuvo con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, quien le habría ofrecido información comprometedora de Hillary Clinton para que su padre usara durante las campañas.
De confirmarse el nexo entre Trump Jr, Nader y los príncipes árabes, este sería el segundo caso de intervención extranjera en favor de Trump. Actualmente el fiscal especial Robert Muller ya investiga la posible injerencia que Rusia habría tenido en la elección del magnate. Mientras que el equipo legal del presidente, liderado por Rudy Giuliani, ha pedido que este proceso sea dado por concluido.
Reprocha Trump “cacería de brujas” y filtraciones en ‘Rusiagate’
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá